Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.
La UAG es sede del Primer Congreso Internacional “Los Espectros Diagnósticos en Salud Mental”; inaugura el evento el Secretario de Salud, Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez.
La UAG celebró su tradicional Viacrucis de Estampas Vivientes como parte de la Semana Santa y su 90 aniversario, con la participación de estudiantes y comunidad universitaria.
Más de 120 estudiantes, profesores y colaboradores de Ciencias de la Salud participaron en actividades de integración con niños del CRIT.
Representantes de la institución participan en esta reunión, donde se comparten buenas prácticas para las instituciones educativas.
Exalumnos de la Autónoma se reunieron para conocer más sobre el proyecto de UAG Alumni.
El éxito en el mundo de las ventas no es producto del azar, sino de la constancia, la estrategia y un enfoque centrado en el cliente.
Los impuestos y subsidios a los productos netos representaron el 6.2% del PIB de México en el año 2023, es por ello tan importante que se cumplan estas responsabilidades.
Los aportes que las organizaciones dan en relación con su comunidad son pilares en su crecimiento, prestigio y demostrar su compromiso, aseguró experto.
Además del uso de la tecnología, este nuevo espacio fomenta el trabajo colaborativo, una habilidad esencial para los profesionales de la salud.
Analicemos qué trae para el comercio internacional y los aliados comerciales estas decisiones.
El Rector Lic. Antonio Leaño Reyes asistió al evento donde se firmó el pacto, que fue encabezado por la Alcaldesa de la Ciudad, Verónica Delgadillo.
Desde su fundación, la Autónoma ha contribuido en la formación de miles de jaliscienses; además que ha aportado en el impulso de sectores estratégicos para el Estado.
El evento preparó a los alumnos de Ingeniería de Software y Minería de Datos para sus prácticas profesionales, brindándoles herramientas clave para destacar en un entorno competitivo.
Estudiantes de Arquitectura y Diseño de Interiores potencian su creatividad en el Taller de Detonantes Creativos, una iniciativa de la UAG y la UdeG para desarrollar proyectos innovadores.
La red de egresados de la Universidad Autónoma de Guadalajara continúa con su expansión.
Estudiantes de la carrera de Contador Público aprenden más de la mano de expertos del Colegio de Contadores.
Los equipos de las categorías Juvenil e Intermedia enfrentarán a Leones Negros de la UdeG y Pumas Acatlán, respectivamente.
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.
La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.
Alumnos de Ingeniería en Sistemas de Software nos comparte su experiencia de estudiar en esta casa de estudios.
La UAG, en colaboración con CINTANA Education, reafirma su compromiso con una educación innovadora y de nivel internacional para la formación integral de profesionales de la salud.
El diagnostico de esta neurodivergencia necesita de un especialista que entienda la naturaleza neurológica con empatía e inteligencia emocional, aseguró experta.
La universidad fue la primera institución educativa en México certificada por este instituto, posicionándose como líder en buenas prácticas laborales.
24 estudiantes de diferentes carreras de la UAG realizarán diferentes actividades en Arizona State University (ASU).
Felipe Riaño estudió el Doctorado en Educación de la UAG y en su trayectoria ha ocupado importantes cargos en el ámbito académico.
Alumnos de diversas carreras tomaron un curso práctico sobre temas de construcción que los ayudará en su carrera.
La UAG fue sede de un congreso único organizado por TEYBI, sobre la importancia de comunicar las realidades, diagnóstico adecuado, temprano y acompañamiento sobre esta neurodivergencia en niños.
El homenaje del Santo Patrono de los Estudiantes de la Autónoma se realizó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”.
Este espacio transforma el aprendizaje de los estudiantes, colocándolos a la vanguardia de la educación de la medicina y las ciencias de la salud, con la incorporación de metodologías y tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Este es un camino hacia la sostenibilidad local y global que ha implementado la UAG.
El UAG Alumni ha construido una destacada carrera en el mundo de las ventas, combinando su formación en Ingeniería Industrial con una visión estratégica y un enfoque inspirador.
Docentes del Sistema Educativo de la UAG obtuvieron la certificación internacional TESOL.
En una ceremonia se reconoció a los mejores promedios de las carreras de Enfermería, Psicología, Odontología y Posgrados relacionados de esta área.
Cónsul General del Japón en León, Guanajuato, entregó un reconocimiento a la institución por sus aportes a las alianzas por la educación.
El cáncer es un problema de salud mundial cuyo tratamiento es agresivo, pero nuevas terapias podrían ser la solución para combatirlo y no afectar la calidad de vida del paciente.
La UAG ofrece opciones educativas para aquellos profesionales que busquen adentrarse en estas tendencias.
Fomentar la curiosidad desde edad temprana es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes, ya que los ayuda al desarrollo mental y educativo.
Cuídate a ti y a tus seres queridos en esta temporada, ya que las altas temperaturas pueden traer problemas de salud, incluso la muerte.
Reconocido por su liderazgo en el ámbito de la salud digital y su dedicación a formar a futuras generaciones de médicos, el Dr. Gormley es un ejemplo de compromiso y excelencia en su campo.
El grupo tuvo dos presentaciones, en el Auditorio “Dr. Luis Garibay” y la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, donde interpretaron icónicas piezas de la música clásica.
La Dra. Tania Guadalupe Rodríguez Márquez asume este nuevo rol con el propósito de promover la formalización del empleo en el sector agroalimentario, con un enfoque especial en las mujeres, y fomentar la igualdad de oportunidades.
Es urgente que se tomen acciones para cuidar los glaciares, ya que tienen un propósito en nuestro planeta.
Con una trayectoria de más de 15 años en TV Azteca y coberturas en todo el Mundo, Roberto Ruiz es un referente del periodismo comprometido, con la convicción de que la información es una herramienta poderosa para la sociedad.
La UAG fue sede del Comité Académico del Consejo de Cuenca del Río Santiago
La compatibilidad sanguínea es clave para transfusiones seguras, ya que el tipo de sangre determina quién puede recibir sangre compatible.
La sesión abordó el aprovechamiento integral del cordero, desde su despiece hasta su transformación en diversos platillos, promoviendo la reducción de merma y el uso eficiente de los ingredientes.
Su especialización en reconstrucción de mama, tratamientos estéticos la inspiran en su compromiso con el bienestar y autoestima de las pacientes.
La estudiante del Sistema Educativo UAG participó en la feria de ciencias Infomatrix Jalisco 2025 y obtuvo su pase a la competencia Iberoamericana.
El Dr. Guillermo Cambero Quezada, Director de Posgrados en Humanidades de la UAG, presentó libro sobre protección jurídica de negocios globales para apoyar al comercio.
En el marco de los festejos, el Club de Jubilados de la institución y la Dirección de Asistencia Social realizaron diversas actividades al aire libre.
Los alumnos de la UAG desarrollaron un proyecto que busca ayudar a las personas que sufren de discapacidad visual.
Más de 380 estudiantes participan en un evento que busca fomentar el gusto por las matemáticas y carreras de ciencia y tecnología.
Descubre la historia de Jesús a través de una extraordinaria exposición que muestra el cuerpo HIPERREALISTA de Cristo, como nunca se había visto.
Reconocida en el Ranking de Escuelas 2025 de El Universal, la UAG reafirma su liderazgo en educación superior.
Su liderazgo y visión le han dado a la UAG la estabilidad y cohesión para fortalecerse, así como la solidez para afrontar con éxito los retos que se presentan para poder cumplir con su misión de formar integralmente a personas, fomentando en ellas los valores trascendentes, así como de promover el bienestar y progreso de la sociedad.
Durante su intercambio académico en Málaga, Emiliano y César vivieron experiencias académicas y culturales enriquecedoras que fortalecieron su formación profesional en Derecho.
El Dr. Ramón Morales, Vicepresidente de Inteligencia Artificial de la CANIETI, expresa la urgencia de entender que esta tecnología avanza a pasos agigantados y la seguridad de los usuarios y su uso requieren atención.
Participantes de la Pasantía de IGLU se reunieron en la institución para conocer los avances y mejores prácticas en este tema que la universidad ha implementado.
Monserrat Alexis Rodríguez es una enamorada del tequila, de la cual quiere conocer más y así llevarla a más rincones del planeta.
En la 10° edición del programa, como parte de los festejos del 90 aniversario de la UAG, 283 colaboradores fueron nominados, de los cuales se eligieron a 56 finalistas.
Esta experiencia refuerza los lazos entre ambas instituciones y abre la puerta a futuras colaboraciones académicas y sociales.
Se realiza una nueva edición del Panel Flying High de la UAG, donde participan expertos en innovación.
La UAG cuenta con la Licenciatura en Negocios Gastronómicos, la cual combina la pasión por la cocina y la visión de negocios.
Los alumnos consiguieron varias medallas en este concurso de ciencias, algunos consiguieron pase a las competencias nacional e internacional.
Jeannet Hernández Vega es reconocida por su compromiso con las mujeres y el apoyo a grupos vulnerables.
Guiados por el aliado estratégico de la institución, Bluebox, tomaron un taller sobre la importancia de la innovación en las organizaciones.
La filosofía es un área que el hombre creó para tratar de encontrar los problemas fundamentales de la existencia.
Este examen es fundamental en el proceso de egreso de los estudiantes de Licenciatura en México, ya que está diseñado para evaluar su dominio de los conocimientos adquiridos durante la carrera.
La joven ajedrecista, estudiante del Sistema Educativo UAG, continúa consolidándose como una de las grandes promesas del ajedrez en México.
Académicos aseguran, en panel organizado por la CANIETI Occidente, que las instituciones de educación superior deben liderar el desarrollo y uso de esta tecnología.
La Autónoma organizó la Cena de Gala por su 90 aniversario, a la que asistieron representantes de los sectores público, empresarial y educativo.
La institución educativa apoya a ECOVIVO, un centro comunitario que impulsa iniciativas para el cuidado del medio ambiente.
Este viernes Tecos recibe a Pumas en la Liga Intermedia, que es la antesala de la Liga Mayor.
Bajo su liderazgo, los Venados han logrado dos campeonatos de la Liga Mexicana del Pacífico y dos títulos en la Serie del Caribe, siendo el único equipo mexicano invicto en esta competencia.
En total se abrieron ocho nuevos capítulos en Estados Unidos.
El reconocido empresario del sector avícola, quien ha liderado varios organismos empresariales, egresó de la carrera de Administración de Empresas de la UAG.
Egresada de Químico Farmacéutico Biólogo, ha destacado en genética forense, fundando empresas que combinan ciencia y ética para impactar positivamente en la sociedad.
Se entregó un donativo que asciende a 100 mil pesos a la Casa Hogar Naandi como resultado de la exitosa III Expo Automóviles del Mundo.
El reconocimiento fue entregado por CANIETI Occidente y resalta la labor de la UAG en la formación de profesionales y su compromiso con la ética en el desarrollo y uso de la inteligencia artificial.
En esta ocasión, 88 graduados se graduaron de Maestría, lo que consolida sus conocimientos en áreas clave del desarrollo profesional y empresarial.
Como parte de los festejos del 90 aniversario de la UAG se debeló el Obelisco de los Mártires de la Libertad de Cátedra.
Egresado de Ingeniería Mecánico Electricista, ha sido un referente a la cabeza de diversos puestos directivos en muchas empresas.
El Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, refrendó el compromiso de la UAG con la innovación y la excelencia educativa.
Prepárate en la UAG para innovar, así como alcanzar las metas y éxito que siempre has soñado.
Si estás interesado en esta tecnología, pero no sabes por dónde empezar, te daremos una introducción y los beneficios de estudiar a este interesante tema.
El mundo se está transformando a niveles acelerados gracias a la tecnología y tú puedes ser parte de este gran momento.
Destacado diplomático mexicano, el egresado ha dedicado más de tres décadas al Servicio Exterior Mexicano, actualmente como Cónsul Adscrito en Calexico, California.
Egresado de la carrera de Ing. Mecánico Electricista, ha liderado desde hace más de tres décadas unas de las empresas más importantes de iluminación.
La institución educativa cuenta con un sólido prestigio a nivel nacional e internacional; rumbo a su centenario, apuesta por convertirse en la universidad mexicana de la innovación.
La Red de Tutorías de la Región Centro Occidente (RCO) se reunió en la UAG.
La alianza entre la UAG y ASU trae enormes beneficios para todos aquellos que buscan la innovación, formación internacional y éxito profesional.
Así como la UAG tiene una metodología para la enseñanza de tratamiento de pacientes para estudiantes de Medicina, académicos crearán una para esta disciplina.
Esta tecnología está transformando la Medicina al introducir herramientas avanzadas que mejoran la precisión y eficiencia en distintas áreas del cuidado de la salud.
“La Generala” visitó la institución como parte de la celebración de la fundación de la Autónoma; fue recibida por la comunidad universitaria.
La empresaria ha construido una exitosa trayectoria como joyera y líder social. Su formación en la Autónoma, combinada con su compromiso la han convertido en un referente en Jalisco.