Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

¡Cuidado con el calor! Objetos que no debes dejar en el auto

Con el aumento de las temperaturas, es fundamental extremar precauciones, especialmente en los objetos que se dejan dentro del coche, ya que pueden provocar hasta incendios.

Por: Erika Beltrán
29/Abr/2025

Durante la temporada de calor, las altas temperaturas no solo afectan el ambiente exterior, sino que también convierten el interior de los automóviles en espacios peligrosos.

 

Dejar objetos comunes dentro del vehículo puede representar un riesgo de daños materiales, accidentes o incluso problemas de salud si no se toman las precauciones adecuadas.

 

El interior de un vehículo estacionado al sol puede alcanzar temperaturas superiores a los 60 grados centígrados, convirtiéndose en un entorno peligroso no solo para las personas, sino también para artículos cotidianos que pueden deteriorarse, explotar o provocar incendios.

 

Así lo explica el Comandante Esteban Godínez Brera, Gerente de Protección Civil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Un automóvil puede alcanzar temperaturas bajo el sol

Un automóvil puede alcanzar temperaturas promedio de 60 grados centígrados bajo el sol.

¿Qué objetos no se deben dejar en el auto bajo el calor?

  • Botellas de plástico: El calor puede provocar la liberación de sustancias químicas tóxicas, como el BPA (bisfenol A), que contaminan el agua. Además, las botellas pueden actuar como lupas y concentrar la luz solar, aumentando el riesgo de incendios.
  • Dispositivos electrónicos: Celulares, laptops y tabletas son altamente sensibles a las temperaturas extremas. El calor puede dañar sus baterías, afectar su rendimiento e incluso provocar explosiones en casos severos.
  • Medicamentos: Muchos fármacos pierden su efectividad si se exponen al calor, lo que podría comprometer tratamientos médicos importantes.
  • Aerosoles: Productos como desodorantes, sprays para el cabello o limpiadores en aerosol pueden explotar al expandirse bajo temperaturas elevadas.
  • Alimentos: Dejar comida en el auto no solo implica riesgo de descomposición y malos olores, sino también de intoxicaciones alimentarias.
  • Artículos de limpieza: Algunos productos contienen químicos inflamables que, combinados con el calor, pueden volverse peligrosos.
  • Lentes de sol o de graduación: Pueden concentrar los rayos del sol como una lupa, generando calor que podría quemar superficies del auto e incluso provocar un incendio.
  • Latas de refresco u otras bebidas carbonatadas: El calor provoca la expansión del gas dentro de las latas, lo que puede hacer que exploten, generando daños o lesiones.
  • Encendedores: Los encendedores pueden explotar bajo altas temperaturas debido a la expansión del gas en su interior, lo que representa un riesgo de incendio.
lentes pueden causar efecto lupa

Los lentes dentro de los coches pueden causar el efecto lupa y provocar incendios.

Medidas de prevención

  • No dejar objetos dentro del vehículo o trasladarlos en una hielera portátil si es necesario.
  • Estacionar en lugares sombreados o utilizar parasoles para reducir la temperatura interna.
  • Ventilar el automóvil al ingresar, abriendo puertas y ventanas antes de encender el aire acondicionado.
  • Revisar periódicamente que no haya objetos olvidados en el interior.

En este sentido, el Comandante Esteban Godínez Brera, Gerente de Protección Civil UAG, recalcó la peligrosidad del interior de los automóviles en temporada de calor.

 

“Con el calor que estamos viviendo, el auto se convierte en una trampa mortal en pocos minutos. Es muy importante ser conscientes de lo que dejamos en su interior. No solo se trata de cuidar pertenencias, sino también de proteger vidas. Hay que revisar siempre antes de bajar y recordar que la prevención salva”, destacó.

 

Además, el Comandante insistió en no dejar niños, mascotas o adultos mayores dentro del vehículo en ninguna circunstancia, incluso si es solo por “un momento”, ya que los golpes de calor pueden ser mortales en cuestión de minutos.

 

Tomar precauciones durante la temporada de calor no solo ayuda a conservar en buen estado nuestros objetos personales, sino que también puede evitar accidentes graves.

 

Recordar pequeñas acciones como revisar el interior del auto antes de salir o estacionar en lugares sombreados puede marcar la diferencia y proteger lo más importante: la vida.

Galería de Fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Expertos
Opinión
Protección Civil
Profesores
MÁS NOTICIAS
UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

Fortalecen formación con diplomado sobre medios alternos de solución de conflictos

La iniciativa busca fortalecer las competencias de los alumnos, ofrecer certificaciones y consolidar a la UAG como líder en resolución alternativa de conflictos.

Colaboradores fortalecen su compromiso con la innovación y la sustentabilidad en la UAG

Participantes del programa Mindset realizaron talleres en el Vivero UAG para reforzar la cultura de innovación y responsabilidad ambiental.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria