En el “Open House UAG”, decenas de aspirantes tuvieron la oportunidad de vivir un día como estudiantes de universidad y conocer los programas de la institución.
Los profesionales de la enfermería deben prepararse en cuatro ejes transversales para enfrentar las necesidades y los desafíos que vienen.
Iniciaron workshops que promoverán el fortalecimiento de la institución en temas educativos, calidad en el servicio y más áreas.
El Vicerrector de Ciencias de la Salud de la UAG, expresa que se deberá estar preparado para nuevas pandemias y sus efectos negativos que traerán a la sociedad y economía.
Las variaciones climáticas supondrán un impacto para la salud humana, por lo que requiere la participación de enfermeras con mejor formación, atención y promoción de la salud.
Principalmente, faltan en el primer nivel de atención médica, lo que ha afectado el garantizar los servicios a la población.
Al encuentro asistió como invitado el Secretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, Marco Valerio Pérez Gollaz.
La conferencia fue impartida a estudiantes de preparatoria que conocieron el avance y afectaciones de las drogas como el fentanilo en la sociedad americana.
Campus Tabasco fesjetó a los Docentes de todos los niveles en este importante día.
La Master Class se realizó en el Aula Hermann Neuberger en el marco Startup Building.
Fueron tres los ganadores de este programa que apoya el emprendimiento y es organizado por la UAG y Santander.
La presentación se realizó en la Plaza de las Banderas y los jardines aledaños de Ciudad Universitaria.
Pequeñas empresas del país del norte buscan aliados estratégicos en la UAG y sus unidades productivas.
A través de un recorrido por las instalaciones de la UAG, charlas informativas de los diferentes programas de licenciatura e integración de actividades se llevó dicha experiencia.
La charla fue impartida por académicos de la Arizona State University (ASU), aliada estratégica de la UAG.
Este centro se fortalece con nueva tecnología e instalaciones para seguir con su labor de impulsar la innovación en el sector agroalimentario.
La fundación Los Ángeles del Mago Chong-Tall realizó la séptima edición de la Colecta Anual "Alimentando a Niños con Cáncer".
La charla fue sobre la atención en el servicio para los estudiantes.
Campus Tabasco abrió sus puertas a proyectos de investigación de distintas instituciones educativas del estado.
Con el panel “Remembranzas de Nuestros Inicios en la UAG”, extrabajadores recuerdan con aprecio su tiempo en la Autónoma de Guadalajara.
La charla fue impartida por el Jefe de Seguridad Vial de Red de Carreteras de Occidente y la conferencista Gaby Ruiz.
La UAG y su carrera de Medicina conmemoraron el Día Mundial de la Audición para concientizar a la población universitaria, sobre la importancia de cuidar este sentido que se degrada día a día.
La Autónoma abre sus puertas para recibir a jóvenes junto con sus padres para ofrecerles información de los diferentes programas de Licenciatura, a través de experiencias únicas con directores, profesores y alumnos.
La firma quedó sellada frente a estudiantes, docentes, integrantes del sector político y distintas asociaciones civiles.
La Directora a Nivel Mundial de la Cadena de Suministro para la Nube de Inteligencia Artificial de IBM y egresada UAG, Mtra. Cecilia Lozano González, habla sobre el papel de la mujer e inteligencia artificial en el mundo.
Juristas de varios países participan en las VIII Jornadas Hispánicas de Derecho Natural, en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
El Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo habla del modelo de formación de líderes conscientes y preocupados por la sostenibilidad en webinar.
Tomaron la acreditación “Stop the Bleed, Save a Life” que forma para salvar la vida de las personas que sufren hemorragias.
Visitaron la Autónoma de Guadalajara para conocer sus diferentes programas de licenciatura y sus instalaciones.
Se realizó el panel "La importancia del Deporte y la Activación Física en la vida universitaria” durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Red de Comunicación de ANUIES Región Centro-Occidente.
Se imparte conferencia de "Marketing Digital para Instituciones de Educación Superior", en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Red de Comunicación de ANUIES Región Centro-Occidente.
La UAG abre espacio para fomentar entre los estudiantes la cultura de prevención de accidentes automovilísticos, así como concientizar sobre actos irresponsables y sus consecuencias.
Con sede en la UAG, Protección Civil de Zapopan se encargó de certificar también a otras corporaciones dedicadas a proteger la vida de los ciudadanos.
Este año, expertos analizaron la figura histórica de Juan Diego y su impacto en la cultura mexicana, religión católica y los hechos de la aparición de la Virgen de Guadalupe, entre otros temas.
Se tuvo la asistencia de las universidades de la Región Centro-Occidente y se presentó la revista Confluencia 12, que en este número trató sobre el deporte universitario.
La UAG y CIMEJ lo distinguieron por su trabajo como investigador en beneficio de la sociedad y su compromiso como profesional.
Se presentaron decenas de automóviles, desde de los emblemáticos hasta los más pintorescos y clásicos, que han marcado la historia en la evolución automovilística.
Este Congreso, organizado por CIMEJ, busca aportar a los estudiantes y profesionales información más relevante de esta industria.
La alimentación es importante para lograr bienestar y una mejor calidad de vida.
Impartido por el Dr. Miguel Toscano García de Quevedo, este programa aborda conocimientos únicos sobre la historia de nuestro país.
Con el aumento del comercio electrónico, el fraude a tarjetas de crédito, extorsión y robo de información serán los delitos más comunes esta temporada de ofertas, asegura experto.
Esta actividad se realiza para que conozcan las instalaciones de la institución y los programas académicos que ofrece a nivel Licenciatura.
América Latina está rompiendo récords en temas de migración según la ONU, presentado altos niveles de migración entre países de la región hacia Estados Unidos y Europa.
En esta ocasión, más profesionales terminaron sus Diplomados en Audioprotesismo y Diplomado en Tecnología de la Audición en la Autónoma.
Con diversas conferencias y talleres impartidos por expertos, este organismo realizó su simposio en el Gimnasio Universitario.
Oxkali se prepara para representar a México a nivel internacional en el Santander X Global Award en Valencia, España.
El curso cumple los más altos estándares educativos y rigurosidad para acreditar el curso.
Se trató del Diplomado Contador de Costos; estas instituciones tienen un convenio de trabajo para seguir preparando líderes de excelencia.
Con el ejemplo de la marca “Guadalajara, Guadalajara", alumnos aprendieron sobre cómo construir un programa efectivo de marketing.
Es organizada por Radiorama de Occidente y este fue la séptima ocasión donde la Autónoma es sede.
La iniciativa pretende acercar el reciclaje a la población y ayudar a la sustentabilidad del planeta.
Denominado “En busca de la verdad”, este congreso tratará de abordar la situación del sector energético a nivel internacional y nacional desde la visión de empresas e instituciones.
En las instalaciones de la universidad celebran y reconocen los años de trayectoria de los jubilados UAG.
La UAG fue sede del “9° Congreso Internacional de Odontología Pediátrica y Ciencias Afines”, donde participaron expertos en el área.
UAG fue sede del Precongreso Nacional de Hidráulica 2022; asisten expertos en el área y funcionarios de las dependencias relacionadas con el tema.
Esta institución cuenta con 25 programas acreditados, donde 8 de cada 10 estudiantes cursan un programa avalado.
La UAG fue sede del la XIII Reunión Nacional de Consejos Directivos de Capítulos Estudiantiles de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH).
Del 22 al 25 de septiembre se realizarán un conjunto de conferencias orientadas a arquitecturas cognitivas Inspiradas en el cerebro y avances en investigaciones para la inteligencia artificial, dentro de la XIII Reunión Anual de la Sociedad BICA.
Existen muchos trastornos que afectan el aprendizaje de chicos y grandes, éste puede afectar la memoria, atención y desempeño intelectual.
Estudiantes de los decanatos de Diseño Ciencia y Tecnología y Ciencias Sociales Económico y Administrativas tienen un cálido recibimiento.
Se trata de un evento lo más apegado a una presentación real, donde muestran su colección desarrollada con todos los conocimientos de su carrera.
La carencia de esta cultura en la población afecta el aseguramiento e impartición de la justicia en nuestro país.
Académica de la UAG explica el rol de éstas en nuestra vida y la importancia de conocerlas y vivirlas para el crecimiento y adaptación del ser humano.
Con estos consejos podrás tener mayor seguridad en tus dispositivos y evitar el robo de identidad, uno de los ciberdelitos más comunes.
Será un espacio de aprendizaje y convivencia entre profesionales de la Odontopediatría.
Este padecimiento parece silencioso, pero afecta mental, física y el aprendizaje a corto y largo plazo de los niños.
La capacitación se realizó en el Aula Herman Neuberger de la UAG.
Con un panel sobre salud integral jubilados y trabajadores de la UAG conocieron hábitos para tener una mejor salud.
El evento “Rocket Session” se realiza en la UAG, donde participan expertos y emprendedores de la agroindustria.
Académicos que han destacado por el impulso al uso de las TIC participan en panel sobre el tema.
Cuatro casos de éxito se presentaron durante la celebración de los 30 años de la Ingeniería en Alimentos en la UAG.
La empresa presentó su programa de bolsa de trabajo para invitar a los estudiantes de la institución a ser parte de su equipo.
Pronto habrá más basura que peces en el océano y el reciclaje podría ser la alternativa para evitar que la contaminación del planeta a causa de este residuo sea catastrófica.
El Dr. Miguel Beltrán, Profesor-Investigador de la UAG, imparte una conferencia en el marco de la celebración del 30 aniversario de la carrera de Ingeniería en Alimentos en la UAG.
La ceremonia de graduación se realizó en el Gimnasio Universitario de la Autónoma.
528 profesionales han sido capacitados en el Diplomado en Formación de Técnico Tequilero a lo largo de su historia.
La robótica y el rastreo satelital son las herramientas que podrían cambiar a este sector.
Se realizan una serie de eventos para conmemorar que esta carrera se imparte en esta casa de estudios desde 1992.
La Secundaria y Preparatoria, Antonio Caso, realizaron una exposición que busca promover la ciencia y tecnología a través de métodos innovadores en sus estudiantes.
La entidad financiera presentó su programa de reclutamiento a los estudiantes de la institución.
Le dieron un reconocimiento por su excelencia académica en sus estudios.
Por medio de un panel, estudiantes conocieron cómo alcanzar el éxito en su profesión y crear redes de colaboración con egresados de la institución en beneficio de su formación.
En el panel "Egresados UAG en el Poder Judicial", profesionales del área compartieron parte de sus historias de éxito.
Expertos señalan que los ciberataques son cada vez más comunes y le sucederán a cualquier persona en algún momento de su vida.
La agroindustria 4.0 es una de las tendencias que crecen en el mundo, pero en México se ve limitada por varios factores, afirma experto durante charla en la UAG.
El padrino de generación fue el Lic. Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector General de la UAG.
Terminaron los Diplomados en Administración de Proyectos y en Tendencias de la Educación en la Autónoma.
A pesar de que el país está entre los primeros cinco manufactureros del metal, no lo produce, un nicho de mercado que no se ha explotado.
La presentación se realizó en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez.
Director Regional de la ANFECA destaca el papel de las instituciones educativas en el impulso a los emprendedores.
Niños y jóvenes del Albergue “100 Corazones” del Sistema del DIF visitaron la universidad para tomar clases de cocina.
Mtro. Vladimiro de la Mora, fue padrino de una generación de más de 400 nuevos egresados de diversas carreras de la institución.
Así lo considera el Dr. Robert Grosse, quien dio una conferencia durante la presentación de dos programas de posgrado de alto nivel de la UAG.
En la final participaron 178 proyectos de 20 países del mundo.
Se presentaron 178 proyectos de estudiantes de 20 países del mundo para demostrar que son los mejores en la ciencia y tecnología.
Alumnos, egresados y académicos de la UAG comparten sus experiencias y conocimientos en la reconocida plataforma de conferencias.
Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Autónoma organizó este evento de diversas disciplinas.
Participaron 30 estudiantes de la UAG High School, quienes tuvieron la oportunidad de recibir charlas con expertos en estos temas.
La institución puso en marcha una estrategia para fortalecer el impulso de la cultura de la innovación y emprendimiento en más jóvenes.
La UAG fue sede de la puesta en marcha de esta agrupación; la Autónoma cuenta con CITSIA Tecnología en Alimentos, un centro referente en el sector de alimentos.