
La UAG invita al parque temático que celebra el Día de Muertos, que se realizará el próximo jueves 30 de octubre en Ciudad Universitaria.


En el marco de su 90 aniversario, la institución festejó a lo grande el 23 de Octubre, una fecha en la que la universidad fortalece su identidad, tradición y rica historia.


Con un mensaje lleno de gratitud y orgullo, el Lic. Antonio Leaño Reyes encabezó la celebración del Día del Médico en la UAG, donde se rindió homenaje a quienes hacen de la medicina una vocación de servicio, entrega y amor por la vida.


Este reconocimiento se entrega a las empresas e instituciones que priorizan el bienestar integral de los trabajadores y fortalecen la cultura de la legalidad.


El acuerdo impulsa el trabajo en conjunto para la realización de proyectos académicos, científicos, tecnológicos y sociales.


El también conocido como “El alarife del papel”, realizó una exposición y compartió su experiencia con alumnos de la UAG.


Más de 100 vehículos, invitados de lujo e innovación estudiantil marcaron esta edición del evento automotriz más esperado del año.


Experta compartió que el camino para tratar y superar este estado físico y mental es largo y requiere de reflexión, aceptación, apoyo, comunicación y esfuerzo.


Con el propósito de impulsar la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo, estudiantes de nivel medio superior vivieron la experiencia universitaria a través de diversos desafíos académicos y dinámicos.


La UAG tiene el Enfoque One Health, que impulsa a sus estudiantes a ser líderes en el área de la salud.


Basada en el concepto de “One Helth”, la formación busca conectar la salud de los animales, las personas y el planeta, promoviendo prácticas responsables y sostenibles.


Con el uso de simulación, realidad virtual y prácticas en el Rancho CIAMAT, la nueva carrera, diseñada bajo estándares internacionales, formará médicos veterinarios de excelencia.


Profesora-Investigadora de la UAG, compartió sus resultados de investigación realizada a jóvenes de diferentes países.


Los profesores de la licenciatura de Relaciones Internacionales compartieron distintos puntos sobre algunas de las situaciones que se están llevando a cabo en la comunidad internacional.


Mantener una buena salud bucal no solo garantiza dientes y encías saludables, sino que también influye directamente en la salud del corazón.


La académica de la UAG recibió la distinción en la celebración del Día Nacional del Arquitecto 2025, realizada en el Teatro Degollado.


El “shutdown” implica que diversos servicios que presta el gobierno federal de EU se vean afectados.


El conjunto de la UAG se afianzó como líder en el Grupo Bajío de la ONEFA.


Con canchas llenas de energía, risas y sana competencia, los estudiantes vivieron este evento que combina deporte, compañerismo y aprendizaje en cada jugada.


Wilfrido Pool Ojeda, reconocido maestro de danza folclórica, visitó la institución para montar la coreografía del Ballet Folclórico que representará al estado de Yucatán en el MIKTLÁN 2025.


Ahora concursará a nivel estatal en el certamen que organiza el DIF Jalisco.


La estudiante del Sistema Educativo UAG formará parte de un performance artístico “Queen Trap”, que combina música en vivo y ajedrez.


En el marco de la celebración del Día del Estudiante Autónomo, clubes estudiantiles invitaron a nuevos miembros.


El evento acercó a los estudiantes del Colegio Lomas del Valle al bachillerato, promoviendo integración, liderazgo y pertenencia a una comunidad de alto rendimiento.


Una experiencia académica que fortalece la formación profesional y vincula a los futuros abogados con el ámbito jurídico nacional


Esta nueva representación fortalece la presencia de la Asociación de Egresados en Europa.


Es Vocal Generosidad de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.


Médicos y egresados de la UAG compartieron su opinión sobre el avance de la Inteligencia Artificial y su impacto en los estudiantes y pacientes.


Entre anécdotas, reflexiones y aprendizajes, egresadas de la UAG inspiraron a la comunidad universitaria al compartir cómo convirtieron su amor por la moda en una carrera internacional.


Grupo de investigadores de la UAG analizan el Río Santiago, uno de los más contaminados de la región, para averiguar cómo estos microorganismos perduran en este ambiente hostil.


Los avances fueron del Grupo de Materiales y Fenómenos de Superficie de la UAG en colaboración con el CRT en el VI Simposio Internacional del Agave en Monterrey.


En la ceremonia "Dr. Tetsuya Ogura Fujii", la UAG premió el esfuerzo de quienes ponen en alto el nombre de la institución con sus aportaciones a la ciencia.


La innovación biotecnológica aprovecha bacterias benéficas para controlar hongos fitopatógenos, especialmente en fresas, lo que reduce el uso de químicos y fortalece las prácticas agrícolas sostenibles.