Durante la ceremonia al Mérito Universitario, la institución reconoció la labor de nueve destacados personajes.
La Universidad Autónoma de Guadalajara es una institución con 90 años de experiencia educativa. ¡Continúa tus estudios y fórmate como un Líder innovador de clase mundial!
El también ex Secretario de Salud de México es el primer latino en estar al frente de dicha institución.
En su 40 aniversario luctuoso, la comunidad de la UAG develó una estatua en conmemoración de uno de los fundadores de la Autónoma.
El Co-CEO de Cintana Education, Mtro. Ricardo Berckemeyer, entregó una placa conmemorativa a autoridades universitarias.
El Dr. Eduardo Ortega-Barría Secretario de Ciencia de Panamá y egresado de la UAG, visitó la Autónoma para fortalecer la colaboración académica con México.
Una de las preocupaciones más comunes es cómo mejorar nuestra economía y ahora esta tecnología nos da las mejores herramientas para lograr cuidar nuestros bolsillos.
Se realizó la séptima edición de este evento, en el cual los académicos desarrollan materiales didácticos innovadores.
El equipo psicopedagógico de la UAG participó en la quinta edición del Seminario de Acompañamiento Estudiantil, enfocado en el sentido de vida y el perfil del estudiante actual.
Gracias a una formación integral, ética y con visión global, los egresados se colocan en sectores clave y tienen los conocimientos para emprender sus propios negocios.
Una carrera que combina creatividad, estrategia y tecnología para formar emprendedores con visión global.
Estudiar esta carrera en la UAG te dará grandes oportunidades y ventajas en comparación con otros profesionales.
Si te interesan las finanzas, pero aún no estás seguro de qué carrera elegir, esta nota responde cinco dudas clave sobre la Licenciatura en Administración Financiera.
En la era digital, las redes de computadoras se han convertido en un componente esencial del desarrollo de software. Comprender su funcionamiento ya no es una opción, sino una competencia indispensable para enfrentar los retos tecnológicos actuales.
Este centro de práctica de la carrera de Ing. Empresarial Agropecuario permite a los alumnos desarrollar ideas de negocio para su profesión.
Más allá de escribir código, la Ingeniería de Software es una disciplina profundamente ligada a la investigación, la innovación y el pensamiento crítico.
Conocer cómo actuar de manera segura y responsable ante estos fenómenos naturales puede marcar la diferencia.
El conjunto de la UAG quedó campeón en la categoría Infantil Especial del la ONEFA; dentro de un mes arranca la Liga Mayor.
Miriam Samanta Rodríguez Flores admitida en el prestigioso programa Bachelor in Music: Performance en ASU, donde continuará su formación como violonchelista.
Los equipos de la UAG disputarán el título en las categorías AA y Especial en la Liga Infantil de la ONEFA.
Todos los conjuntos de la UAG pasaron a la postemporada y están listos para las semifinales.
De la gimnasia al ráquetbol, Valentina Sáenz descubrió una pasión que la llevó a lo más alto del podio. Una joven atleta que demuestra que los sueños se construyen entrenando.
El estudiante es capitán del equipo de la Liga Mayor de la ONEFA; ha convertido el deporte y el estudio de la mente humana en su propósito de vida.
Elena Son actualmente es funcionaria en la Embajada de México en Corea del Sur; su estancia académica en Guadalajara fue determinante para su carrera.
Preescolar, Primaria y Secundaria vivieron con emoción el cierre de un ciclo escolar lleno de aprendizajes.
Con la participación de autoridades y especialistas, se realizó la primera reunión con egresados de Cirujano Dentista, un espacio que fortalecerá la red profesional de exalumnos.
Egresada de Relaciones Internacionales UAG, hoy es regidora y referente del liderazgo femenino en el ámbito público.
UAG Alumni Network fortalece su presencia en Europa.
Con formación médica en la UAG y especializaciones en México y Alemania, el Dr. Ferreira se ha posicionado como uno de los referentes nacionales en cirugía torácica avanzada.
El Dr. Miguel Beltrán, Profesor-Investigador de la UAG, presentó en Ecuador nuevas estrategias contra la Sigatoka negra durante dos eventos internacionales del sector bananero.
Universidades y sus estudiantes mostraron avances en proyectos que trataron sobre tratamientos y problemas que aquejan a la población.
La producción y distribución de alimentos necesita de nuevas herramientas para impulsar la economía y vidas de millones de familias y personas en México y el mundo.
Durante 10 años se ha realizado esta investigación que ayudará a tener mejores rendimientos y reduce el uso de químicos en la producción de plátano.