Su ponencia será “La Importancia del Diseño Interior en el Área Médica Infantil” y se presentará el 28 de Julio.
Narcisismo e irresponsabilidad emocional son las enfermedades mentales más comunes entre las estrellas de Hollywood, dice académica de la UAG.
Académico de la UAG explica este término en materia económica que tiene que ver con los mercados accionarios.
Académica de la UAG habla sobre los remedios milagrosos que la gente comparte y podrían afectar la salud a largo plazo.
Es la responsabilidad de todos cuidar de nuestro planeta y debemos tomar acciones pronto o nuestra especie podría no tener una segunda oportunidad.
La académica comparte algunos pensamientos sobre esta obra literaria y su relación con la psicología.
Los avances en la termodinámica han abierto las posibilidades del uso de la energía que permite el crecimiento de la industria, procesos y materiales.
Los académicos de este centro festejaron con una cena baile.
Este pequeño insecto es muy relevante para la diversidad de plantas y belleza que nos rodea, sin ellas no podríamos disfrutar de frutos como las berries.
Los autores son miembros del Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable.
Académico de la UAG da recomendaciones para reinvertir las utilidades de manera inteligente.
Realiza posgrado, trabajos de investigación en iluminación y recibe certificación.
Hoy más que nunca nuestros maestros imparten clases, comparten sus experiencias de manera internacional y usan la tecnología para impulsar la formación de sus estudiantes.
La Lic. Ivette Flores habla sobre la importannica de la relación madre e hijo que existe en los humanos.
Académicas comparten sus pensamientos sobre los cambios e impactos que dejó el Covid-19
El estreñimiento como causa de cáncer de colon
Estamos viviendo una época muy interesante donde los nuevos descubrimientos de la ciencia nos conducen más y más a una mente creadora, a Dios.
Los académicos de la UAG actualmente hacen estancia en España y Estados Unidos.
La contaminación es un problema de salud social que acarrea problemas de morbimortalidad, señaló académica.
Aproximadamente 842 mil personas de países en desarrollo mueren cada año a consecuencia de la carencia de servicios básicos
Consejos para que tu piel esté bien hidratada y evitar quemaduras por el sol.
Presentaron los graves problemas que se viven en el mundo de la odontología con lesiones ocasionadas por la caries.
La declaración anual, una obligación fiscal que deben cubrir todos los contribuyentes, ha llegado y te mostramos cómo hacerla.
El Horario de Verano entra en vigor el 3 de abril.
Mediante diferentes argumentos, los académicos expresaron su rechazo a esta práctica.
La maestra destacó entre más de 2 mil académicos y forma parte de los 38 finalistas estatales que concursaron en este certamen.
La autora es Médico dedicada a la Gineco Obstetricia y profesor de la Facultad de Medicina de la UAG.
Realizará estancia de investigación catedrático de la UAG.
Existen varias terapias que ayudan a las personas en esta condición.
La autonomía de las personas que tienen esta condición y la integración social debe fomentarse desde el nacimiento.
La autora es académica de la Faculta de Medicina de la UAG.
El ganador de dos categorías de “EDUCA, Maestros Innovadores en las TICS” del 2021, comparte su experiencia como maestro.
El calentamiento global es una realidad y podemos ayudar a mitigarlo.
En este artículo la académica habla sobre la salud mental que ha cobrado mayor importancia en la sociedad a raíz de la pandemia.
El académico comenta las posibles repercusiones para América Latina y el mundo a causa de este enfrentamiento.
Michoacán es el principal productor del fruto.
El aguacate, con el cierre de exportaciones, ¿Bajará o se mantendrá en el mismo precio?
Te compartimos algunas señales que un niño presenta cuando sufre de acoso y cómo tratarlo.
Actualmente la UAG cuenta con un total de 29 investigadores en el SNI.
El Área Metropolitana de Guadalajara cuenta con diversas formas de movilidad con miras de convertirse en una ciudad sustentable e inteligente
Pocos mencionan a los dentistas, quienes se encuentran entre los profesionales más expuestos al COVID-19, escribe académica de la UAG
El Dr. Froylán Mario Espinoza Escalante viajó de intercambio a la Universidad Junia en Lille, Francia
Con el inicio del año 2022, la académica experta en nutrición comparte una serie de hábitos que podrían ayudarnos a tener una vida más saludable
La Mtra. María Fernanda Flores impartió clases de manera presencial en el IPAG en París, Francia, como parte de la “Semana Internacional” de dicha institución.
La Dra. Beatriz Corona Figueroa comparte reflexiones y recomendaciones sobre cómo enfrentar el presente y la incertidumbre de nuestro tiempo.
Antes los cambios que anunció Citibanamex, el Mtro. Leobardo González asegura no afectarán a México ni a los clientes del banco.
El Dr. Alcocer cuenta con más de 40 años como investigador, docente y promotor de un mundo más limpio.
El académico de la UAG imparte materias del área de Filosofía.
Académico de la UAG recomienda y comparte cómo manejar nuestro dinero a principios del año durante la "temida cuesta de Enero".
Consejos que te podrían ayudar a cumplir tus metas del 2022.
Se dieron a conocer los resultados de la 4ta. Edición del Concurso “EDUCA, Maestros Innovadores en las TICS”
Después de más de cuatro décadas de servicio, el docente se jubiló de la UAG.
El Lic. Edgar Alejandro Navarrete Manzo, docente y colaborador de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participa en la producción de la película-documental sobre el Santo José Sánchez del Río, el “Niño Cristero”.
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó “Impulso UAG”, en el cual dio la bienvenida a los alumnos de primer ingreso.
El Mtro. Manuel Muro Arroyo, egresado de Mercadotecnia y Relaciones Comerciales y del Posgrado en la Especialidad en Publicidad de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), entrenó a Andrea Meza, modelo y reina de belleza mexicana que se coronó como Miss Universo 2020.
Con la finalidad de fortalecer la formación de sus compañeros, estudiantes de Economía y Gestión de Negocios, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), crearon el Club Estudiantil de Economistas.
Las matemáticas pueden ser usadas para muchos propósitos, entre estos, para diseñar modelos sostenibles y sustentables para proteger el medio ambiente, resolver problemas, mejorar la vida humana y cambiar el mundo como lo conocemos.
Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Dra. Gabriela Charles Rodríguez, no sólo es una profesional de la salud, es madre, amiga, maestra y Señora México Internacional 2021, tras dejar atrás el miedo al qué dirán, hoy ha complementado su vida con la del modelaje.
El académico también colabora en el área de Producción Audiovisual de la UAG.
La UAG se suma a Cintana Alliance, una red global de instituciones de educación superior innovadora potencializada por la Universidad Estatal de Arizona, para ofrecer un modelo educativo único en México, el cual les proporciona una amplia gama de oportunidades académicas nuevas a sus alumnos.
El regreso a clases presenciales trae varios retos para las Instituciones de Educación Superior, entre estos, proteger la salud de sus estudiantes, mantener la calidad educativa y que los propios jóvenes, que se dieron de baja en algún periodo, vuelvan a estudiar.
Con una vasta trayectoria y extenso currículum, el joven médico nefrólogo y especialista en el Hospital Médica Sur (Ciudad de México), el Dr. Carlos Nava empezó su vida en la carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) “casi en automático”, gracias a que su padre, sus tíos y todos sus familiares que al igual que él, han sido egresados de esta universidad.
Como médico no puedes salvar al mundo, pero sí puedes dar una esperanza a quien está frente a ti, afirmó el Dr. Sergio Gallegos Castorena durante la plática que ofreció a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El Mtro. Erick Eduardo Guzmán Quezada, profesor investigador y egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en Ingeniería Biomédica, tuvo la oportunidad de participar y compartir su experiencia en ingeniería en neurociencias en el Desafío RECREA STEAM, que organizó la Secretaria de Educación de Jalisco.
Aunque las redes sociales han cambiado, en algunos casos mejorado la comunicación, la innovación, la tecnología, el conocimiento, la economía y el entretenimiento de la humanidad, por desgracia, al usarlas en exceso pueden ser adictivas y afectar diversas áreas de la vida de los niños como el crecimiento emocional, cognitivo y afectar su salud, aseguró la Dra. Ma. del Rocío Reyna Camarillo, Directora del Colegio Lomas del Valle Campus Acueducto, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).