Noticias y eventos
Profesores
Después de GPT-4, ¿qué sigue?

Cada vez salen más plataformas de Inteligencia Artificial, pero se debe tener el cuidado y orientación para que se use en beneficio de la sociedad. 

UAG celebra a los maestros con magno festejo

Los profesores disfrutaron de varias sorpresas preparadas por la Autónoma. 

Imparten conferencia conjunta sobre justicia con los animales

El Mtro. Héctor Salvador Echeagaray Guerrero, Director del Departamento de Filosofía de la UAG, participó en la ponencia.

Todo lo que no sabias sobre los mercadólogos

Profesión multidisciplinaria, ha aportado incontables conocimientos a la ciencia, sociedad y economía que aún impactan en nuestra actualidad.

Hipertensión Arterial, el enemigo silencioso de miles de adultos

Esta enfermedad crónica es una de las de mayor prevalencia a nivel mundial, apenas 1 de cada 5 adultos hipertensos llevan un control adecuado.

Valorar la educación con maestros de excelencia

El 15 de mayo es una buena oportunidad de reconocimiento a los héroes y heroínas que a diario forman a hombres y mujeres de bien en las aulas.

Lupus: viviendo con el “lobo”

El 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus.

El múltiple papel de las madres mexicanas

Docente de la UAG habla sobre los estilos y responsabilidades de la maternidad que en el siglo 21 se presentan en la sociedad.

Un análisis sobre la situación actual de la economía en Estados Unidos

La economía del país del norte es incierta y se enfrenta a varios retos económicos que la pandemia del Covid-19 le dejó.

Consejos para presentar la declaración anual

Presentar esta obligación fiscal no debería ser un dolor de cabeza si te asesoras de un contador y sigues estas recomendaciones.

Vacaciones Semana Santa: época de reflexionar y ahorrar

Académica recomienda tomar este tiempo para quedarse en casa y aprovechar para reflexionar sobre los valores, metas e ideales que nos mueven en vez de preocuparnos por salir a pasear.

Mtra. Ayana Danette Jack, una historia de éxito en el ámbito de la Traducción e Interpretación

Actualmente Profesora de la Maestría en Traducción e Interpretación de Inglés- Español de la UAG.

Académico de Posgrados UAG nuevo presidente del Consejo Mexicano de Odontología Pediátrica

El Dr. Santiago Sandoval Vázquez, Líder del Posgrado en Odontopediatría, liderará la gestión 2023-2025 de este consejo.

Académico de la UAG nuevo Presidente del Colegio de Corredores Públicos de Jalisco

El Mtro. Daniel Castillo Ortega será presidente del colegio del Estado de Jalisco los años 2023 y 2024.

¿La inteligencia artificial puede terminar con la profesión de profesor?

El siguiente artículo nos da muestra de la historia, desarrollo, uso, ventajas y consecuencias de la IA; es escrito por el director de la Maestría en Ciencias Computacionales y la Maestría en Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Mujeres Inspiradoras: Colaboradoras UAG, liderazgo y profesionalismo

Varios son los ejemplos de colaboradoras que con su ejemplo fortalecen a la universidad en su misión educativa

Denominación de Origen, un gran impulso para la industria tequilera

La DOT ha contribuido al crecimiento del sector y ha impulsado a otras denominaciones en México.

Cuida tu audición, la podrías perder gradualmente

Al menos mil 100 millones de jóvenes en los siguientes años podrían sufrir pérdida de audición por el descuido de este sentido.

NOM-035, una norma que protege la seguridad en el trabajo

Conocer esta norma mexicana de seguridad en el trabajo puede ayudar a las empresas y personas a mejorar su calidad, acceder a mejores sueldos y puestos de trabajo.

¿Qué es y cómo va la Transición Energética en América del Norte?

Académico UAG explica el tema, sus implicaciones, acuerdos y beneficios.

Lo que debes saber del nuevo sistema de facturación CFDI 4.0

Académico de la UAG explica lo que necesitas saber sobre este nuevo sistema para expedir tus comprobantes fiscales y que será obligatorio a partir del 1 de abril.

6 claves para entender ChatGPT

La herramienta de Inteligencia Artificial es alimentada por información de la web y constantemente se actualiza, lo que enriquece su contenido.

Cardiopatías Congénitas: afectaciones a la calidad de vida

La Secretaría de Salud señala que cada año nacen entre 12 mil y 16 mil bebés con esta afectación y cada 14 de febrero se conmemora como el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas.

“Reto Clonazepam” y los peligros de consumir medicamentos sin receta

Académica explica que este “juego” entre jóvenes ha puesto en riesgo sus vidas y es causa en parte del descuido de padres y lo que les permiten ver o experimentar en redes sociales.

“Turismo individual”, una tendencia para combatir el cambio climático

Planes para evitar mega concentraciones en centros turísticos, disfrutar la naturaleza y el deporte con el uso de aplicaciones y redes sociales se fortalece este año, según experto.

Inteligencia Artificial, la tendencia tecnológica de los negocios en 2023: experto

El Dr. Georg Bouché, catedrático invitado a la UAG, explica la importancia de la mercadotecnia, la tendencia en las empresas este 2023 y algunos consejos para emprender.

¿Cómo tener un perfil atractivo en LinkedIn?

Experto comparte algunas recomendaciones para aprovechar al máximo esta red profesional.  

Mtra. Celina Gallegos Sato, toda una vida en la Autónoma

Tras 32 años de ocupar en diversos cargos en la UAG, la maestra deja la institución en la que vivió grandes experiencias profesionales y personales.

Nutriólogos, expertos que nos ayudan a mejorar nuestra salud

Cada 27 de enero se celebra el Día del Nutriólogo, una profesión importante que nos ayuda a mantenernos sanos y que a veces no apreciamos en su totalidad.

Beneficios de la extracción de la leche materna

Si eres mamá o tienes un pequeño, te interesará saber en qué consiste este método para alimentar a tu bebé.

Cuida tu piel también del frío

El frío afecta nuestro cuerpo y la piel, uno de los órganos más grandes del mismo, no está exenta de sufrir daños; experta de la UAG comparte algunas recomendaciones.

2023, un año retador y de oportunidades en materia económica

Académico explica qué podría pasar con la economía mundial y comparte recomendaciones para superar los retos de este año. 

Dra. Flavia Guillermina Sainz Romero, 41 años al servicio de la educación médica

La también egresada de la UAG, termina una vida como profesora, doctora y formadora de jóvenes médicos en esta institución al jubilarse a los 65 años.

Cuida tus finanzas esta navidad y fin de año

Muchos creen que tener una economía sana en esta época es imposible, pero si se pone atención a los siguientes consejos, usted podría llegar al final y principio del año con estabilidad financiera. 

6 consejos para alcanzar tus propósitos de año nuevo

¿Qué debemos hacer para que ahora sí cumplamos los propósitos de año nuevo? Académica de la UAG comparte algunos consejos para alcanzarlos.

Todo lo que debes saber sobre la Flor de Nochebuena

Existen más de 100 variedades de esta flor, pero sólo 30 están en el mercado, y es una de las más populares por su relación con esta festividad.

Navidad, ese momento para sanar y perdonar

Esta temporada generalmente es vista como un fin, en lo humano, es una oportunidad para hablar de aquello que dejamos pendiente, arreglarlo, y quizá empezar a curarnos, explica experta.

¿Cuántos regalos debes de dar a los niños en Navidad?

El verdadero valor de un regalo radica justamente en su capacidad para generar diversión o bienestar en el otro, pero también para enseñarle a compartir y valorar.

Protégete naturalmente de las enfermedades respiratorias

Procurar la ingesta de ciertos alimentos te puede ayudar a fortalecer tu sistema inmune para enfrentar las enfermedades de la época de frío.

8 consejos para cuidar tu peso en esta temporada navideña

Es común que en época navideña las personas aumenten de peso debido al incremento en el consumo de alimentos y la baja actividad física.

Los trastornos en la alimentación, problema de salud común entre jóvenes

En México, cada año se registran cerca de 20 mil casos de anorexia y bulimia, siendo la población de entre 15 y 19 años la más afectada.

Mtro. Carlos Sotomayor destaca con sus diseños en los Latin Grammys

El Director de la Licenciatura en Negocios de la Moda e Imagen de la UAG diseñó los vestuarios de la cantante argentina Athenas y su esposo Tobías Buteler que debutaron en la alfombra roja.

Realizan el primer Workshop de Investigación e integración de la UAG

Académicos de la UAG con nivel SNI participaron en una integración para promover y fortalecer las líneas de investigación de la institución. 

Investigador de la UAG presenta trabajo en congreso internacional de Perú

El Dr. Carlos Escudero mostró un cartel, que creó con alumnos, en el que muestra avances de un estudio para limpiar agua de rastros de Jalisco.

Las caries hoy, un tratamiento integral que cuide al paciente

La mejor manera de tratar esta enfermedad infecciosa es con la prevención y educación.

Nombran al Dr. Miguel Beltrán miembro de la Academia Mexicana de Ciencias

Por sus aportes a la ciencia es parte de este selecto grupo de científicos de nuestro país; además, fue nombrado investigador nivel 2 del SNI.

Académicos de la UAG presentan proyectos en Seminario de Investigación Educativa

Se presentan 46 proyectos de investigación educativa, entre estos 13 carteles con gran aporte a la mejora continua.

¿Cómo puedo apoyar a una persona con diabetes?

Académicos de la UAG escriben sobre lo que es vivir con este padecimiento y recomendaciones para ayudar una persona que sufre esta enfermedad.

Aprovecha el Buen Fin para comprar y pagar lo que sí necesitas

En esta temporada podrías comprar o pagar servicios que el resto del año tienen precios altos.

EPOC una de las principales causas de muerte en México

El consumo de tabaco y la exposición a inhalación de humo de biomasa por periodos prolongados son los causantes para que se desarrolle la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

6 consejos para prevenir la diabetes

Cada 14 de noviembre se trata de crear conciencia de este padecimiento; actualmente México es el segundo de América con más casos de la enfermedad.

Dr. Efrén Aguilar Garnica presenta investigación en seminario de bioenergía

En conjunto con el Dr. Moisés González Contreras, mostró webinar "Diseño y análisis tecno económico para la producción conjunta de bioetanol y lactato de etilo".

La tecnología en el ejercicio médico

La tecnología ha ayudado mucho a mejorar la atención del paciente; sin embargo, no se debe de dejar de lado la calidez en la atención a las personas.

Terapia ocupacional: una técnica para regresar a la vida cotidiana

Cada 27 de octubre se hace conciencia sobre esta terapia que es una manera de reactivar e incrementar la salud y la calidad de vida de las personas.

Académica promueve intercambio académico en Francia

La Dra. Adriana Corona Figueroa, en su viaje de estudios a Europa, participó en una feria de negocios estudiantil de la IPAG Business School International Fair.

Cáncer de mama: el impacto en la persona, las familias y la sociedad

El cáncer es una enfermedad que impacta profundamente en la vida de las personas en varios ámbitos. 

¿Cómo prevenir la osteoporosis?

Este 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis. Se estima 1 de cada 3 mujeres podría sufrir este padecimiento, una manera de evitarlo es con una buena alimentación, mencionan académicas de la UAG.

Investigadora de Ciencias Sociales de la UAG se va de estancia a Paris, Francia

La Dra. Corona Figueroa viajó al país para realizar una investigación que busca mejorar el bienestar mental de estudiantes.

Cuidar tus emociones es cuidar tu salud mental

Expertos comparten cinco recomendaciones para tener una vida emocional y mental saludable.

Investigadores presentan modelo matemático en congreso internacional

Mostraron teorías y herramientas para física y termodinámica en el en el “4th IFAC Workshop on Thermodynamics Foundations of Mathematical Systems Theory”.

¿Qué es la humildad intelectual y por qué debemos desarrollarla?

La autora es académica de la carrear de Medicina de la UAG. 

Tratan de hacer conciencia sobre la extinción del agave mezcalero

Lo anterior con una investigación publicada en un artículo de una investigadora de la UAG en la revista Open Access Biology.

Fisioterapia obstétrica, una opción para llevar un mejor embarazo

Esta rama de las Ciencias de la Salud podría ayudar a mujeres a llevar mejor sus cuidados antes, durante y después del parto.

La manera en la que crías a tus hijos influye en el desarrollo de su cerebro: experta

Académica de la UAG explica cómo funciona la mente de la gente que fue criada sin límites, bajo un régimen de violencia, entre otras, y su comportamiento en la edad adulta.

11 consejos para no desperdiciar tu comida

La inseguridad y desigualdad es un problema que afecta a millones de personas en el mundo, aprovechar lo que no comemos es importante para ayudar a otros.

10 maneras de cuidar la salud de tu corazón

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, en el que se trata de hacer conciencia sobre el papel vital de este órgano en nuestra vida.

Cáncer de mama, un tumor que no duerme y usa nuestro reloj biológico

El 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Investigación contra el cáncer.

Ejercicio y alimentación adecuada podrían prevenir fracturas de cadera

La edad es uno de los factores más comunes de este tipo de padecimiento que afecta la calidad de vida hasta causar la muerte.

Alzheimer, enfermedad silenciosa que desaparece a quien la sufre

En el 2030 se estima que 1.5 millones de personas en México la padecerán, cada 21 de septiembre se hace conciencia sobre sus implicaciones en la sociedad y sistemas de salud.

Agua, cada vez hay menos y gran parte de la que se dispone es de mala calidad: investigador

Cada 18 de septiembre se hace conciencia sobre la importancia de la calidad de este líquido para el consumo humano; hoy el reto no sólo es llevar el agua, también es que ésta pueda ser consumida por todos.

Bambú, una alternativa sustentable para la industria de la construcción

Este material milenario de gran resistencia, flexibilidad y durabilidad es investigado en el CIDI de la UAG, en colaboración con alumnos y profesores, para su uso en este sector económico.

Fisioterapia cada vez cobra mayor relevancia en la sociedad

Cada 8 de septiembre se concientiza a esta actividad como una alternativa para cuidar la salud física y mental.

Distrofia Muscular Duchenne afecta a 1 de cada 6 mil varones

Cada 7 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concientización de la Distrofia Muscular de Duchenne.

Trastornos metabólicos y cómo tratarlos con fisioterapia

Académica de la UAG explica cómo esta disciplina puede ayudar a quienes sufren el padecimiento.

Reflexiones sobre el consumo de sustancias en los jóvenes

Cada 31 de agosto se trata de hacer conciencia sobre el peligro del uso de cualquier sustancia y las consecuencias de su consumo; sin embargo, la pandemia del Covid-19, desempleo y resquebrajamiento del tejido social ha agravado estos problemas.

Ayuda a tu hijo en su regreso a clases

Especialista de la UAG comparte algunas recomendaciones para que los padres contribuyan a que sus hijos tengan un buen retorno a las aulas.

Consejos para un mejor regreso a clases

Académica de la UAG comparte estos tips que ayudarán a “regresar a la realidad” de una mejor manera.

Síndrome de Turner, enfermedad rara que afecta desarrollo de las mujeres

Este padecimiento, aunque es una enfermedad rara, es una de las alteraciones cromosómicas más comunes en los humanos, explica genetista de la UAG.

¿Qué causa el estrés y cómo manejarlo?

Qué comes, piensas y cómo vives pueden ser la causa del estrés en tú vida y te explicamos qué puedes hacer para remediarlo.

Es el momento del tequila

La bebida nacional ha cobrado gran relevancia internacional en los últimos años.

Ante el aumento de las tasas de interés, evita endeudarte

Experto de la UAG recomienda no endeudarse, pagar la deuda que ya se tiene adquirida y, en lo posible, ahorrar, ante el escenario económico actual. 

Covid persistente y cómo tratarlo con fisioterapia

Actualmente la fisioterapia es utilizada para el tratamiento de las secuelas causadas por la enfermedad. 

Mtra. Monserrat Rodríguez, embajadora de la campaña lactancia materna del Gobierno de Jalisco

La académica de la UAG es reconocida por promover este hábito nutricional que es importante para el crecimiento y salud de los niños.

Recibe académico de la UAG el reconocimiento como “Ingeniero del Año”

La Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros A.C otorgó medalla y reconocimiento al Ing. Julio César Conde Barajas.

8 datos que no sabías del cerebro

Este 22 de julio se conmemora el “Día Mundial del Cerebro”, un órgano que tiene más funciones de las que te imaginas.

Los negocios a los que hay que apostar con el Internet de las Cosas

Actualmente esta herramienta tecnológica tiene un importante repunte debido al alcance de la red.

Académica mostrará investigaciones sobre diseño y salud en encuentro internacional

Su ponencia será “La Importancia del Diseño Interior en el Área Médica Infantil” y se presentará el 28 de Julio.

Patologías de alfombra roja

Narcisismo e irresponsabilidad emocional son las enfermedades mentales más comunes entre las estrellas de Hollywood, dice académica de la UAG.

¿Qué es el Bear Market y qué lo origina?

Académico de la UAG explica este término en materia económica que tiene que ver con los mercados accionarios.

5 mitos sobre la pérdida de peso

Académica de la UAG habla sobre los remedios milagrosos que la gente comparte y podrían afectar la salud a largo plazo.

Una mirada al cuidado del medio ambiente

Es la responsabilidad de todos cuidar de nuestro planeta y debemos tomar acciones pronto o nuestra especie podría no tener una segunda oportunidad.

El Principito y la responsabilidad afectiva

La académica comparte algunos pensamientos sobre esta obra literaria y su relación con la psicología.

Usar termodinámica para mitigar el impacto ambiental de la industria

Los avances en la termodinámica han abierto las posibilidades del uso de la energía que permite el crecimiento de la industria, procesos y materiales.

Campus Tabasco de la UAG celebra a sus maestros

Los académicos de este centro festejaron con una cena baile.

La importancia de las abejas, más allá de la miel

Este pequeño insecto es muy relevante para la diversidad de plantas y belleza que nos rodea, sin ellas no podríamos disfrutar de frutos como las berries.

Los nuevos retos que presenta el cambio climático para la gestión de la energía

Los autores son miembros del Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable. 

¿Ya recibiste las utilidades? ¡Ahórralas!

Académico de la UAG da recomendaciones para reinvertir las utilidades de manera inteligente.

Académica de la UAG fortalece conocimientos en UC Davis

Realiza posgrado, trabajos de investigación en iluminación y recibe certificación.

Maestros de la UAG, cada vez más preparados y fortalecidos para el presente

Hoy más que nunca nuestros maestros imparten clases, comparten sus experiencias de manera internacional y usan la tecnología para impulsar la formación de sus estudiantes.

La importancia del vínculo materno

La Lic. Ivette Flores habla sobre la importannica de la relación madre e hijo que existe en los humanos.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Enviar
UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

(33) 3181 3169

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados