El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, académica de la UAG habla sobre la importancia de este órgano.
En México, los diferentes actores del sector se han sabido adaptar a los cambios que exige ahora el modo de hacer turismo.
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, es importante hacer conciencia sobre cómo este padecimiento afecta la calidad de vida de miles de personas y sus familias.
Reflexionemos acerca de que las decisiones que tomamos cada día de nuestra vida tienen una repercusión hasta el final.
¡Bendita juventud y más bendita senectud! Pero hay que cuidarla y aquí les dejo algunos consejos para tener una mejor calidad de vida.
El Dr. Silviano de Jesús de Anda Ibarra habló durante la conferencia internacional de la el Institute of Scientific and Engineering Research, que se realizó de manera virtual.
Ante el inminente regreso a clases, aquí te compartimos algunas recomendaciones que te podrían ayudar a que los niños tengan una mejor alimentación.
La actividad física no termina cuando se envejece, al contrario, es necesaria para estar sanos en los años dorados de nuestra existencia.
La pandemia de Covid-19 aumentó esta brecha y necesitamos una estrategia integral que fomente la investigación, la innovación y la colaboración entre el sector público, privado y académico.
Estar preparados y emocionarnos por lo nuevo es siempre una manera de “sobrevivir”, ¿por qué no aplicarlo también a esta etapa de la vida?
Experta de la UAG te comparte estos tips para tener una alimentación adecuada en la oficina.
¿Si sudas mucho, bajas de peso? ¿La grasa se vuelve músculo? Desmitifiquemos estos mitos para cuidar más nuestra salud y cambiar hábitos que dañan nuestro cuerpo y mente.
Esta opción podría ser una solución para enfrentar los desafíos energéticos en los lugares apartados, pero tiene muchos retos.
El dengue es una enfermedad de climas tropicales y subtropicales en donde cada año se infectan entre 100 y 400 millones de personas al año.
Expertos apuntan: la moneda ha ganado territorio ante otras divisas, lo que la hace fuerte, pero esto causa dificultades, el dólar, turismo, exportaciones y remesas valen menos.
La tecnología con la que contamos no le permitirá, pronto, pensar por sí misma; sin embargo, urge legislarla, ya que crece más rápido de lo que la entendemos a ella y sus implicaciones.
La UAG trabaja en un proyecto de investigación para disminuir la contaminación del agua por el uso de colorantes.
El país, por su cercanía con Estados Unidos, podría aprovechar este modelo que aseguraría importantes ganancias y crecimiento del empleo.
La zoonosis son enfermedades transmitidas de animales a humanos y cuestan a la salud y economía de la sociedad. ¡Conoce todos los detalles aquí!
La UAG fue sede del “Curso de Simulación MiniSUN Laerdal”, uno de los más importantes en capacitación de profesionales de la medicina en equipos de simulación.
La relevancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible radica en que estos son importantes, ya que tratan de establecer límites y medidas para evitar la destrucción del ecosistema y recursos finitos que tiene la tierra.
La editorial es una de las más importantes de Granada, España.
El Mtro. Francisco José de la Torre Gutiérrez, conocido como “Pacote”, conceptualizó el monumento, homenaje que hace el Ayuntamiento de Zapopan a los maestros en el Parque de las Niñas y los Niños.
Es importante fomentar en los estudiantes las buenas prácticas para evitar el plagio en sus trabajos, en especial los de investigación.
La onda de calor que vivimos en todo el territorio nacional tendrá una repercusión en las reservas de agua con las que contamos.
Se realizó una Mater Class en la UAG sobre innovación en las empresas.
En esta temporada de calor son muy comunes las enfermedades gastrointestinales a causa de la mala conservación de los alimentos.
El calor que sentimos es cada vez mayor y esto se debe a las acciones humanas que no detienen la contaminación del planeta.
El Dr. Silvano De Jesús de Anda Ibarra, académico de Filosofía, habló sobre el artista Jesús Helguera, famoso en México por sus ilustraciones.
En esta temporada de calor son muy comunes las enfermedades gastrointestinales a causa de la mala conservación de los alimentos.
En España ya no se celebra el Día del Padre, esto porque las familias nucleares que conocemos han cambiado o ya no existen; sin embargo, el rol del padre aún es importante y deberíamos no olvidarlo.
En esta época es muy importante estar hidratado para no sufrir golpe de calor; además de beber agua, hay otras acciones que te podrían ayudar.
El calor en el ambiente podría tener una repercusión directa con el comportamiento de las personas como aumento de la violencia, delincuencia y otras conductas.
La realidad actual, crisis económica y ruptura del tejido social, obliga a padres estar ausentes en el rol familiar; sin embargo, su presencia siempre puede sentirse.
Cada vez salen más plataformas de Inteligencia Artificial, pero se debe tener el cuidado y orientación para que se use en beneficio de la sociedad.
Los profesores disfrutaron de varias sorpresas preparadas por la Autónoma.
El Mtro. Héctor Salvador Echeagaray Guerrero, Director del Departamento de Filosofía de la UAG, participó en la ponencia.
La mercadotecnia es una profesión multidisciplinaria que ha aportado innumerables conocimientos a la ciencia, sociedad y economía. ¡Conoce más detalles aquí!
Esta enfermedad crónica es una de las de mayor prevalencia a nivel mundial, apenas 1 de cada 5 adultos hipertensos llevan un control adecuado.
El 15 de mayo es una buena oportunidad de reconocimiento a los héroes y heroínas que a diario forman a hombres y mujeres de bien en las aulas.
El 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus.
Docente de la UAG habla sobre los estilos y responsabilidades de la maternidad que en el siglo 21 se presentan en la sociedad.
La economía del país del norte es incierta y se enfrenta a varios retos económicos que la pandemia del Covid-19 le dejó.
Presentar esta obligación fiscal no debería ser un dolor de cabeza si te asesoras de un contador y sigues estas recomendaciones.
Académica recomienda tomar este tiempo para quedarse en casa y aprovechar para reflexionar sobre los valores, metas e ideales que nos mueven en vez de preocuparnos por salir a pasear.
Actualmente Profesora de la Maestría en Traducción e Interpretación de Inglés- Español de la UAG.
El Dr. Santiago Sandoval Vázquez, Líder del Posgrado en Odontopediatría, liderará la gestión 2023-2025 de este consejo.
El Mtro. Daniel Castillo Ortega será presidente del colegio del Estado de Jalisco los años 2023 y 2024.
El siguiente artículo nos da muestra de la historia, desarrollo, uso, ventajas y consecuencias de la IA; es escrito por el director de la Maestría en Ciencias Computacionales y la Maestría en Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Varios son los ejemplos de colaboradoras que con su ejemplo fortalecen a la universidad en su misión educativa
La DOT ha contribuido al crecimiento del sector y ha impulsado a otras denominaciones en México.
Al menos mil 100 millones de jóvenes en los siguientes años podrían sufrir pérdida de audición por el descuido de este sentido.
Conocer esta norma mexicana de seguridad en el trabajo puede ayudar a las empresas y personas a mejorar su calidad, acceder a mejores sueldos y puestos de trabajo.
Académico UAG explica el tema, sus implicaciones, acuerdos y beneficios.
Académico de la UAG explica lo que necesitas saber sobre este nuevo sistema para expedir tus comprobantes fiscales y que será obligatorio a partir del 1 de abril.
La herramienta de Inteligencia Artificial es alimentada por información de la web y constantemente se actualiza, lo que enriquece su contenido.
La Secretaría de Salud señala que cada año nacen entre 12 mil y 16 mil bebés con esta afectación y cada 14 de febrero se conmemora como el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas.
Académica explica que este “juego” entre jóvenes ha puesto en riesgo sus vidas y es causa en parte del descuido de padres y lo que les permiten ver o experimentar en redes sociales.
Planes para evitar mega concentraciones en centros turísticos, disfrutar la naturaleza y el deporte con el uso de aplicaciones y redes sociales se fortalece este año, según experto.
El Dr. Georg Bouché, catedrático invitado a la UAG, explica la importancia de la mercadotecnia, la tendencia en las empresas este 2023 y algunos consejos para emprender.
Experto comparte algunas recomendaciones para aprovechar al máximo esta red profesional.
Tras 32 años de ocupar en diversos cargos en la UAG, la maestra deja la institución en la que vivió grandes experiencias profesionales y personales.
Cada 27 de enero se celebra el Día del Nutriólogo, una profesión importante que nos ayuda a mantenernos sanos y que a veces no apreciamos en su totalidad.
Si eres mamá o tienes un pequeño, te interesará saber en qué consiste este método para alimentar a tu bebé.
El frío afecta nuestro cuerpo y la piel, uno de los órganos más grandes del mismo, no está exenta de sufrir daños; experta de la UAG comparte algunas recomendaciones.
Académico explica qué podría pasar con la economía mundial y comparte recomendaciones para superar los retos de este año.
La también egresada de la UAG, termina una vida como profesora, doctora y formadora de jóvenes médicos en esta institución al jubilarse a los 65 años.
Muchos creen que tener una economía sana en esta época es imposible, pero si se pone atención a los siguientes consejos, usted podría llegar al final y principio del año con estabilidad financiera.
¿Qué debemos hacer para que ahora sí cumplamos los propósitos de año nuevo? Académica de la UAG comparte algunos consejos para alcanzarlos.
Existen más de 100 variedades de esta flor, pero sólo 30 están en el mercado, y es una de las más populares por su relación con esta festividad.
Esta temporada generalmente es vista como un fin, en lo humano, es una oportunidad para hablar de aquello que dejamos pendiente, arreglarlo, y quizá empezar a curarnos, explica experta.
El verdadero valor de un regalo radica justamente en su capacidad para generar diversión o bienestar en el otro, pero también para enseñarle a compartir y valorar.
Procurar la ingesta de ciertos alimentos te puede ayudar a fortalecer tu sistema inmune para enfrentar las enfermedades de la época de frío.
Es común que en época navideña las personas aumenten de peso debido al incremento en el consumo de alimentos y la baja actividad física.
En México, cada año se registran cerca de 20 mil casos de anorexia y bulimia, siendo la población de entre 15 y 19 años la más afectada.
El Director de la Licenciatura en Negocios de la Moda e Imagen de la UAG diseñó los vestuarios de la cantante argentina Athenas y su esposo Tobías Buteler que debutaron en la alfombra roja.
Académicos de la UAG con nivel SNI participaron en una integración para promover y fortalecer las líneas de investigación de la institución.
El Dr. Carlos Escudero mostró un cartel, que creó con alumnos, en el que muestra avances de un estudio para limpiar agua de rastros de Jalisco.
La mejor manera de tratar esta enfermedad infecciosa es con la prevención y educación.
Por sus aportes a la ciencia es parte de este selecto grupo de científicos de nuestro país; además, fue nombrado investigador nivel 2 del SNI.
Se presentan 46 proyectos de investigación educativa, entre estos 13 carteles con gran aporte a la mejora continua.
Académicos de la UAG escriben sobre lo que es vivir con este padecimiento y recomendaciones para ayudar una persona que sufre esta enfermedad.
En esta temporada podrías comprar o pagar servicios que el resto del año tienen precios altos.
El consumo de tabaco y la exposición a inhalación de humo de biomasa por periodos prolongados son los causantes para que se desarrolle la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
Cada 14 de noviembre se trata de crear conciencia de este padecimiento; actualmente México es el segundo de América con más casos de la enfermedad.
En conjunto con el Dr. Moisés González Contreras, mostró webinar "Diseño y análisis tecno económico para la producción conjunta de bioetanol y lactato de etilo".
La tecnología ha ayudado mucho a mejorar la atención del paciente; sin embargo, no se debe de dejar de lado la calidez en la atención a las personas.
Cada 27 de octubre se hace conciencia sobre esta terapia que es una manera de reactivar e incrementar la salud y la calidad de vida de las personas.
La Dra. Adriana Corona Figueroa, en su viaje de estudios a Europa, participó en una feria de negocios estudiantil de la IPAG Business School International Fair.
El cáncer es una enfermedad que impacta profundamente en la vida de las personas en varios ámbitos.
Este 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis. Se estima 1 de cada 3 mujeres podría sufrir este padecimiento, una manera de evitarlo es con una buena alimentación, mencionan académicas de la UAG.
La Dra. Corona Figueroa viajó al país para realizar una investigación que busca mejorar el bienestar mental de estudiantes.
Expertos comparten cinco recomendaciones para tener una vida emocional y mental saludable.
Mostraron teorías y herramientas para física y termodinámica en el en el “4th IFAC Workshop on Thermodynamics Foundations of Mathematical Systems Theory”.
La autora es académica de la carrear de Medicina de la UAG.
Lo anterior con una investigación publicada en un artículo de una investigadora de la UAG en la revista Open Access Biology.
Esta rama de las Ciencias de la Salud podría ayudar a mujeres a llevar mejor sus cuidados antes, durante y después del parto.
Académica de la UAG explica cómo funciona la mente de la gente que fue criada sin límites, bajo un régimen de violencia, entre otras, y su comportamiento en la edad adulta.
La inseguridad y desigualdad es un problema que afecta a millones de personas en el mundo, aprovechar lo que no comemos es importante para ayudar a otros.
Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, en el que se trata de hacer conciencia sobre el papel vital de este órgano en nuestra vida.