Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

DeepSeek y ChatGPT, la carrera por liderar la IA

La llegada de DeepSeek R1 ha marcado un punto de inflexión en la carrera por la inteligencia artificial, poniendo en jaque a competidores establecidos como ChatGPT.

Por: Erika Beltrán
13/Feb/2025
que es deepseek

La carrera tecnológica por el dominio de la IA está en marcha.

En un giro sorprendente dentro del campo de la Inteligencia Artificial (IA), ha surgido DeepSeek R1, una nueva super IA que desafía a gigantes como ChatGPT y promete revolucionar el sector.

 

¿Qué hace diferente a DeepSeek R1?

 

DeepSeek R1 se distingue por utilizar tarjetas gráficas (GPUs) recicladas para entrenar sus modelos, una innovación que reduce costos y mejora la eficiencia.

 

Gracias a tecnología de NVIDIA, ha alcanzado niveles de inteligencia superiores a los de ChatGPT con una inversión significativamente menor.

 

Mientras que el desarrollo de ChatGPT requirió miles de millones de dólares, DeepSeek logró resultados comparables con solo unos millones.

 

Su modelo de lenguaje avanzado permite respuestas más precisas en menor tiempo y destaca en razonamiento lógico, convirtiéndolo en una opción atractiva para tareas complejas.

 

La Mtra. Natalia Madrid Zapata, Directora de la Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), destacó el desarrollo que ha tenido esta tecnología.  

 

“DeepSeek R1 demuestra que es posible desarrollar una IA potente con menor inversión. La optimización de recursos y la innovación en hardware pueden hacer el desarrollo de IA más accesible, incentivando investigación y emprendimiento”.

 

¡Conoce más sobre nuestro programa!

Impacto en el mercado tecnológico

 

El lanzamiento de DeepSeek R1 ha sacudido el sector tecnológico. Desde su anuncio, las acciones de empresas clave como NVIDIA y AMD han registrado caídas debido a la posibilidad de desarrollar IA sin infraestructuras costosas.

 

Esto genera incertidumbre para las compañías que dependen de la venta de GPUs, pero también abre oportunidades para nuevas estrategias de desarrollo en IA.

La reutilización de hardware no solo reduce costos, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sector.

 

“Esta iniciativa podría motivar a universidades y centros de investigación a explorar soluciones similares”, señaló la Mtra. Natalia Madrid Zapata.

 

¿Cómo pueden competir empresas y países?

 

La Inteligencia Artificial está transformando el mundo, y los países que no inviertan en educación, infraestructura y regulación podrían quedar rezagados. La IA no solo depende de grandes volúmenes de datos, sino de modelos eficientes y algoritmos avanzados.

 

Países como Estados Unidos, China y algunas naciones europeas llevan ventaja en esta carrera. Sin embargo, regiones como Latinoamérica pueden fortalecer su presencia mediante:

¿Te gustaría estudiar Ing. en Inteligencia Artificial? 

Compártenos tus datos

Formulario
  1. Mayor inversión en programas educativos sobre IA y machine learning.
  2. Alianzas con universidades y empresas tecnológicas para el desarrollo de talento local.
  3. Políticas que fomenten la innovación y la investigación en IA.

 

 

Según la Mtra. Madrid Zapata, formar expertos en IA requiere habilidades técnicas y una visión estratégica, “es clave fomentar el pensamiento crítico y la adaptación, ya que la IA evoluciona constantemente”.

 

DeepSeek R1 ha marcado un hito en la industria de la IA. Su impacto no solo transformará la competencia entre grandes tecnológicas, sino también la forma en que los países abordan el desarrollo de esta tecnología.

deepseek ai

Regiones como Latinoamérica deben fortalecer su presencia en el desarrollo de IA.

La carrera por liderar la IA está en marcha, y quienes no se adapten rápidamente podrían quedar atrás en un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial.

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ing. en Inteligencia Artificial
Profesores
MÁS NOTICIAS
Ozempic: Entre el tratamiento de la diabetes y su uso indebido para perder peso

Es un medicamento eficaz para el tratamiento de la diabetes tipo 2, pero su uso como método para la pérdida de peso debe realizarse únicamente bajo supervisión médica.

Líderes de éxito: Dr. Benjamín Valdez Salas

Egresado de la UAG, une investigación, enseñanza y responsabilidad social para impulsar el avance científico en México.

Líderes de éxito: Ing. Julio Acevedo García

Egresado de la UAG, ha forjado una carrera destacada en HP y otras firmas líderes, combinando logros empresariales con un profundo compromiso en iniciativas altruistas.

Estrategias para una logística de transporte ágil y resiliente ante cambios geopolíticos

El Mundo está en constante cambio, por ello las empresas deben estar preparadas para eficientar sus procesos logísticos.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria