Reflexionemos acerca de que las decisiones que tomamos cada día de nuestra vida tienen una repercusión hasta el final.
¡Bendita juventud y más bendita senectud! Pero hay que cuidarla y aquí les dejo algunos consejos para tener una mejor calidad de vida.
Ante el inminente regreso a clases, aquí te compartimos algunas recomendaciones que te podrían ayudar a que los niños tengan una mejor alimentación.
La actividad física no termina cuando se envejece, al contrario, es necesaria para estar sanos en los años dorados de nuestra existencia.
La pandemia de Covid-19 aumentó esta brecha y necesitamos una estrategia integral que fomente la investigación, la innovación y la colaboración entre el sector público, privado y académico.
Estar preparados y emocionarnos por lo nuevo es siempre una manera de “sobrevivir”, ¿por qué no aplicarlo también a esta etapa de la vida?
Experta de la UAG te comparte estos tips para tener una alimentación adecuada en la oficina.
¿Si sudas mucho, bajas de peso? ¿La grasa se vuelve músculo? Desmitifiquemos estos mitos para cuidar más nuestra salud y cambiar hábitos que dañan nuestro cuerpo y mente.
Esta opción podría ser una solución para enfrentar los desafíos energéticos en los lugares apartados, pero tiene muchos retos.
El dengue es una enfermedad de climas tropicales y subtropicales en donde cada año se infectan entre 100 y 400 millones de personas al año.