Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Ozempic: Entre el tratamiento de la diabetes y su uso indebido para perder peso

Es un medicamento eficaz para el tratamiento de la diabetes tipo 2, pero su uso como método para la pérdida de peso debe realizarse únicamente bajo supervisión médica.

Por: MNC. Delia Guadalupe Estrada Palafox, Académica de la UAG
13/Feb/2025
que es el amor segun la filosofia

En los últimos años el fármaco ha ganado popularidad para perder peso, pero ese no es el fin para el que fue hecho.

Ozempic es un medicamento cuyo componente activo es la semaglutida, un análogo de la hormona GLP-1.

 

¿Qué es Ozempic?

 

Fue diseñado originalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DM II), con el objetivo de mejorar los niveles de glucosa en sangre.

 

Su mecanismo de acción consiste en estimular la liberación de insulina en respuesta a los niveles de glucosa y reducir la secreción de glucagón, lo que permite un mejor control de la enfermedad.

 

Además, retrasa el vaciamiento gástrico, contribuyendo a una sensación de saciedad y favoreciendo la reducción de grasa corporal en algunos pacientes con diabetes.

 

Ozempic, ¿para qué sirve?

 

Los beneficios del Ozempic en pacientes con diabetes incluyen un mejor control glucémico, reducción del riesgo de complicaciones a largo plazo y, en algunos casos, pérdida de peso secundaria, lo que puede ser favorable para quienes presentan sobrepeso asociado a la enfermedad.

 

La tendencia del uso de Ozempic para bajar de peso

 

En los últimos años, Ozempic ha ganado popularidad como un fármaco para la pérdida de peso, debido a su capacidad para reducir el apetito y la absorción de glucosa.

 

Si bien existe una versión del medicamento aprobada por la FDA específicamente para el manejo del sobrepeso y la obesidad, su uso en personas sanas sin supervisión médica es una práctica riesgosa.

 

Los especialistas advierten que la diferencia entre un uso adecuado, recetado por un médico, y su consumo para adelgazar sin indicación médica radica en la evaluación de riesgos y beneficios.

 

Mientras que un profesional de la salud ajusta la dosis y monitorea posibles efectos secundarios, el uso no controlado puede ocasionar consecuencias graves para la salud. Además, la alta demanda del medicamento ha generado escasez, dificultando su acceso para los pacientes con diabetes que realmente lo necesitan.

 

¡Conoce más sobre nuestro programa!

Efectos secundarios del Ozempic

 

Entre los efectos secundarios más comunes de Ozempic se encuentran náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y estreñimiento.

 

Su uso sin supervisión médica puede provocar deshidratación, desnutrición y alteraciones en la absorción de nutrientes.

 

A largo plazo, los riesgos pueden incluir complicaciones gastrointestinales severas, afectaciones en el metabolismo y un desequilibrio en la regulación de la insulina.

 

Endocrinólogos y especialistas han expresado su preocupación sobre el abuso de este medicamento con fines estéticos, advirtiendo que no está diseñado para personas sin condiciones médicas específicas.

dia del amor y la amistad

Ozempic fue diseñado originalmente utiliza para controlar la diabetes.

 

Ozempic México: Regulación y acceso restringido

 

En México, Ozempic solo puede adquirirse con receta médica, con el objetivo de garantizar su uso adecuado.

 

Las autoridades sanitarias han comenzado a tomar medidas para evitar su mal uso, incluyendo advertencias sobre versiones falsificadas del medicamento que se comercializan en internet y redes sociales.

 

El aumento en la demanda ha provocado también un alza en su precio en algunos mercados, lo que complica aún más su accesibilidad para quienes dependen de él para el tratamiento de la diabetes.

 

La influencia de las redes sociales y la opinión pública

 

El uso de Ozempic para bajar de peso ha sido impulsado en gran parte por redes sociales y celebridades que lo han promocionado como una solución rápida para la pérdida de peso.

 

Sin embargo, muchos usuarios han reportado efectos secundarios adversos, evidenciando los riesgos de su consumo sin orientación médica.

 

La falta de información adecuada sobre sus peligros ha contribuido a que más personas recurran a este medicamento sin conocer sus posibles consecuencias.

 

Alternativas seguras para la pérdida de peso

 

Los especialistas recomiendan métodos seguros y sostenibles para la pérdida de peso, como una alimentación equilibrada y ejercicio.

 

La educación en salud es clave para evitar la automedicación y sus riesgos. El abuso de Ozempic no solo pone en peligro la salud, sino que también limita su disponibilidad para quienes lo necesitan.

 

Antes de usarlo con fines estéticos, es esencial informarse y consultar a un especialista sobre alternativas seguras.

 

UAG

Los expertos recomiendan alimentación saludable y ejercicio para perder peso. 

 

 

Mtra. Delia Guadalupe Estrada Palafox

 

Es académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), experta en temas de Nutrición. Es Directora del Departamento Académico de la Escuela de Nutrición.

UAG
TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Lic. en Ciencias de la Nutrición
Profesores
Opinión
Expertos
MÁS NOTICIAS
DeepSeek y ChatGPT, la carrera por liderar la IA

La llegada de DeepSeek R1 ha marcado un punto de inflexión en la carrera por la inteligencia artificial, poniendo en jaque a competidores establecidos como ChatGPT.

Líderes de éxito: Dr. Benjamín Valdez Salas

Egresado de la UAG, une investigación, enseñanza y responsabilidad social para impulsar el avance científico en México.

Líderes de éxito: Ing. Julio Acevedo García

Egresado de la UAG, ha forjado una carrera destacada en HP y otras firmas líderes, combinando logros empresariales con un profundo compromiso en iniciativas altruistas.

Estrategias para una logística de transporte ágil y resiliente ante cambios geopolíticos

El Mundo está en constante cambio, por ello las empresas deben estar preparadas para eficientar sus procesos logísticos.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria