Estudiantes de Arquitectura y Diseño de Interiores potencian su creatividad en el Taller de Detonantes Creativos, una iniciativa de la UAG y la UdeG para desarrollar proyectos innovadores.
Académicos impartieron los talleres para desarrollar conceptos creativos.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue sede de una nueva edición del Taller de Detonantes Creativos, una actividad coordinada por la UAG y la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El taller forma parte de “Diseño y Arquitectura 2025”, una iniciativa creada para fomentar el aprendizaje y la innovación en el diseño y la construcción.
A través de conferencias y talleres, los alumnos adquirieron conocimientos clave sobre materiales y técnicas constructivas.
Estructura del taller
Este año, por primera vez, se integraron estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Interiores y Paisajismo junto con los de Arquitectura. Esta combinación enriqueció la experiencia y permitió una visión más amplia en el desarrollo de proyectos.
“El detonante creativo es una de las partes más difíciles dentro del diseño y la arquitectura. Es el punto donde se transforman las ideas en proyectos tangibles, y este taller ayuda a los alumnos a encontrar su fuente de inspiración, ya sea en la naturaleza o en otros elementos del entorno", explicó la Mtra. Edna Urquidi Luna, Directora del Departamento Académico de Arte y Diseño.
Dinámicas clave del taller
Durante el taller, los estudiantes participaron en cuatro dinámicas que les brindaron herramientas para potenciar su creatividad y aplicarlas en el desarrollo de proyectos:
El trabajo en equipo es clave para transformar ideas en proyectos concretos.
Al finalizar el taller, los estudiantes presentaron sus resultados en una exposición, demostrando el impacto de las herramientas adquiridas en su proceso creativo.
Galería de fotos
El evento preparó a los alumnos de Ingeniería de Software y Minería de Datos para sus prácticas profesionales, brindándoles herramientas clave para destacar en un entorno competitivo.
Estudiantes de la carrera de Contador Público aprenden más de la mano de expertos del Colegio de Contadores.
Los equipos de las categorías Juvenil e Intermedia enfrentarán a Leones Negros de la UdeG y Pumas Acatlán, respectivamente.
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.