Por décima ocasión la Autónoma será sede de la final del certamen científico, en la que participarán 400 jóvenes de América Latina, Europa y otras regiones.
Alrededor de 150 equipos presentarán proyectos en esta feria de ciencias.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) será la sede, por décima ocasión, de la Final Iberoamericana Infomatrix 2024, que organiza la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt).
Este evento reunirá, del 20 al 23 de mayo, a 400 jóvenes de 27 estados de la República Mexicana y países como Bolivia, Paraguay, Colombia, Educador, Chile, España, entre otros, en un certamen en el que mostrarán propuestas para solucionar problemas económicos, sociales y ambientales que aquejan al mundo, con ideas innovadoras, tecnológicas y de divulgación de la ciencia.
Diferentes proyectos
El Ing. Alfredo López Morales, asesor de Proyectos Especiales de la UAG y de Vinculación desde años con la Solacyt, comentó que las categorías del certamen, en la que los alumnos mostrarán proyectos, son: cortometrajes, arte digital, animación, divulgación científica, desarrollo de software, cuento científico, robótica y ciencia aplicada.
“Participarán jóvenes desde prescolar hasta universidad de instituciones educativas privadas y públicas. Habrá congresos y clubes de ciencia y esperamos tener un incremento en la participación de los jóvenes”, dijo.
Ing. Alfredo López, miembro del Área de Proyectos Especiales de la UAG.
La UAG apoya esta clase de eventos los cuales percibe como importantes por su promoción de la ciencia, tecnología y creatividad y forma parte de su compromiso en la formación de jóvenes Líderes innovadores de clase mundial.
En total habrá 150 equipos de manera presencial, 20 equipos virtuales y 150 asesores. La inauguración, clausura y premiación se realizarán en el Auditorio “Lic. António Leaño”; mientras que las presentaciones de proyectos en el Gimnasio Universitario.
Galería de fotos
La universidad fue la primera institución educativa en México certificada por este instituto, posicionándose como líder en buenas prácticas laborales.
24 estudiantes de diferentes carreras de la UAG realizarán diferentes actividades en Arizona State University (ASU).
El egresado estudió el Doctorado en Educación de la UAG y en su trayectoria ha ocupado importantes cargos en el ámbito académico.
Alumnos de diversas carreras tomaron un curso práctico sobre temas de construcción que los ayudará en su carrera.