Este avance, patentado tras 10 años de investigación, ofrece un tratamiento más preciso y menos invasivo para combatir el glioblastoma, un agresivo cáncer del cerebro.
Este residuo ya puede encontrarse en todas partes, desde miel hasta el agua del océano, y causa afectaciones en los organismos.
Jorge Velasco, egresado de Ing. en Electrónica Biomédica, diseñó una innovadora prótesis robótica que tiene el objetivo de transformar vidas.
Este evento reunió a expertos, investigadores y estudiantes para promover el intercambio de conocimientos en áreas como biotecnología, nanotecnología y salud.
Esto durante el evento denominado "Camino a tu Éxito", donde los alumnos dieron a conocer sus trabajos.
Este trabajo estuvo encabezado por el Profesor Investigador, Dr. Miguel Beltrán García, y el ahora egresado Cristóbal Fonseca Sepúlveda.
El producto nació como un proyecto de tesis de Juan Pablo Hernández García, quien estudió Biología en la UAG.
Este ayudará al aprendizaje de la química y los colores en la era de la Inteligencia Artificial.
Esta es la 4ta. edición del seminario y se mostraron 35 informes de investigación educativa, 19 ponencias y 16 carteles.
Se realizó la final de este evento; este año llegaron a esta fase 19 proyectos.