El uso inadecuado de combustibles a causado problemas como el cambio climático.
El Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable (CSER), de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizó el webinar “Gestión de la Energía”, en el cual se abordaron temas importantes relacionados con la energía y el cambio climático.
EL Director del CSER, Dr. Mauricio Alcocer Ruthling, explicó que la quema y uso de combustibles fósiles han aumentado los gases de efecto invernadero, logrando que el clima del planeta se altere de formas que anteriormente no se veían.
Agregó que el cambio climático ya tiene efectos en el planeta, lo cual ha traído como consecuencia las altas o bajas temperaturas, incendios, entro otros factores que influyen en la generación de la energía para su uso.
Los potenciales efectos que presentará el cambio climático en la generación de energía fueron abordados por el Mtro. Edgar Galicia Siles, investigador del CSER , quien en su participación recalcó que la gestión de la energía no solo debe verse desde cómo se usa o para qué, sino que se debe tener en cuenta 3 conceptos: generación, distribución y uso.
En el apartado de distribución, el momento actual del planeta presenta uno de los principales retos a trabajar, un claro ejemplo fue el colapso de la distribución de energía en Puerto Rico con el impacto del huracán María.
Indicó que entender que la infraestructura con la que se cuenta es fundamental para la generación de la energía, así como para su distribución.
Para continuar, el Mtro. Jait Castro, Subdirector del CSER, dijo que, debido al cambio climático, hoy en día es fundamental garantizar el uso adecuado y eficiente de la energía.
En su participación recalcó que a largo plazo se deben tomar en cuenta las condiciones actuales y futuras para tener una infraestructura necesaria para asegurar una buena distribución de la energía.
Egresado UAG es un reconocido médico dedicado a la cardio-neumología; se ha especializado en varios países y recibido varios premios por su trabajo.
Egresado de la UAG ha colaborado en organismos internacionales para impulsar la medicina nuclear.
El egresado de la UAG ha ocupado cargos importantes en el sistema de salud de los Estados Unidos.
Orgulloso egresado, ha forjado una destacada carrera en cirugía oncológica, combinando logros académicos y profesionales con un profundo compromiso familiar.