Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Falta más investigación odontológica en México

El país presenta carencias en varias áreas de la ciencia, una de las que tiene más oportunidad es la Odontología, señala experto.

Por: Arturo Padilla
14/May/2024
viven experiencia inmersiva en españa

La investigación en el área de odontología es una oportunidad para los profesionales en México.

 

La investigación mexicana en el área de la odontología se queda corta y se debe a diversos factores como la priorización de práctica clínica, falta de apoyo económico y político, así como cultural, aseguró el Académico de la Especialidad de Periodoncia e Implantología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Mtro. Israel Guardado Luevanos.

 

Esto durante el Coloquio de Investigación del Posgrado Periodoncia, organizado por la UAG, en la que estudiantes que buscan graduarse empezaron y conocieron propuestas de investigación, metodologías entre otros temas para realizar sus tesis.

 

Al evento, asistieron 7 alumnos de la Universidad Cooperativa de Colombia, del posgrado de Periodoncia de esa universidad, quienes visitaron por dos semanas la UAG como parte de una estancia académica.

 

Prioridades

 

El Mtro. Guardado Luevanos compartió que la problemática radica en las prioridades de las universidades y organizaciones que promueven la investigación; y es que, muchas veces se da prioridad a lo clínico más que a la investigación.

 

“Lo que es entendible, tratamos de dar prioridad a la formación, pero se necesita impulsar más la investigación y es que en el área de la odontología hay mucho qué investigar, conocer y descubrir aún”, apuntó.

 

México es uno de los países que necesita continuar su impulso de esta área de la ciencia. Según el investigador, los países más desarrollados en el mundo, dedicados a la investigación en odontología, son Brasil, Estados Unidos y Reino Unido.

UAG

La UAG organizó un Coloquio con estudiantes de Posgrados del área de Odontología.

UAG impulsa la investigación

 

Como parte de su excelencia académica, la UAG ha impulsado la investigación a lo largo de su historia. Actualmente, en la institución se realizan diversos eventos, como coloquios, exposiciones, encuentros y seminarios donde se presentan proyectos de investigación de estudiantes y académicos.

 

La Autónoma tiene en la actualidad 36 Profesores-Investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quienes trabajan con diversas líneas de investigación.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Posgrados UAG
Investigación
Coloquio
Especialidad en Periodoncia e Implantología
MÁS NOTICIAS
Líderes de éxito: Dr. Andrés Palomar Lever

Egresado UAG es un reconocido médico dedicado a la cardio-neumología; se ha especializado en varios países y recibido varios premios por su trabajo.

Líderes de éxito: Dr. Enrique Estrada Lobato

Egresado de la UAG ha colaborado en organismos internacionales para impulsar la medicina nuclear.

Líderes de éxito: Dr. José Rafael Romero

El egresado de la UAG ha ocupado cargos importantes en el sistema de salud de los Estados Unidos.

Líderes de éxito: Dr. Francisco Javier Ochoa Carrillo

Orgulloso egresado, ha forjado una destacada carrera en cirugía oncológica, combinando logros académicos y profesionales con un profundo compromiso familiar.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria