Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

UAG inaugura Centro de Simulación Médica

Los estudiantes de medicina podrán poner en práctica lo visto en clase en simuladores de alta tecnología.

Por: Luis Durán
09/Oct/2018
UAG
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) mantiene su liderazgo en la enseñanza de la Medicina. Y como parte de su plan de fortalecimiento para formar profesionistas altamente capacitados, esta institución académica inauguró el Centro de Simulación de la Facultad de Medicina, ubicado en el Instituto de Ciencias Biológicas (ICB).

Este centro está equipado con simuladores de alta tecnología y fue desarrollado para que el alumno realice desde prácticas elementales, como revisiones y exámenes básicos, hasta las más complejas, con maniquíes programados para diversos escenarios médicos como labores de parto y paros cardiacos, entre otros más.

El Centro de Simulación servirá para reforzar la formación de los estudiantes para que, posteriormente, realicen sus rotaciones clínicas ante pacientes reales en los más de 100 hospitales públicos y privados con los que tiene convenio la UAG.

Durante la inauguración de este centro, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, dijo que la Autónoma tiene más de 83 años de trabajar para lograr un México mejor.

“Hoy damos un paso importante en el camino a la excelencia académica al estar dotando a la Facultad de Medicina de una herramienta que va a fortalecer su calidad para mejorar a los profesores y el aprendizaje de sus alumnos”, afirmó el Rector.

“Nuestra Universidad ha desarrollado a lo largo de toda esta historia, diversos esquemas para impulsar e innovar permanentemente y estar a la vanguardia para mejorar el perfil de egreso de nuestros estudiantes, tanto nacionales como internacionales”.

El Lic. Leaño Reyes, agregó que este Centro de Simulación responde a las tendencias mundiales en la impartición de la Medicina, la cual contempla nuevas estrategias de enseñanza y el uso de la tecnología.

Agregó que la inauguración de este centro es parte de la estrategia de reforzamiento en las instalaciones para lograr una mejor formación de los estudiantes.

El Secretario de Salud Jalisco, Dr. Alfonso Petersen Farah, destacó el compromiso de la UAG con el respeto para los pacientes, ya que con los simuladores los estudiantes estarán mejor preparados para atender a personas reales. “Que los jóvenes sean preparados con simuladores para que después, cuando tengan que intervenir a una persona, lo hagan con conocimiento y menor riesgo y, particularmente, con una muy clara identificación de cuáles son las acciones que deben de tomar, eso es sin duda algo de vanguardia”, dijo el funcionario estatal.

Además, reconoció a la UAG y su Facultad de Medicina por el esfuerzo realizado en la formación de médicos y por apostarle a la vanguardia y tecnología en favor de la salud de los mexicanos.

En su participación, el Dr. Fernando Mata Carrasco, Vicerrector Académico de la UAG, dijo que, con este proyecto, la Autónoma está dando un paso al frente en la formación y enseñanza de las Ciencias Médicas.

Agregó que detrás de este proyecto se encuentran médicos altamente capacitados que ayudarán a los estudiantes para prepararse y que en un futuro puedan enfrentar los retos que les presente su vida profesional.

Como invitado especial en la ceremonia estuvo el Dr. William de la Peña, reconocido médico norteamericano y egresado destacado de la UAG, quien durante su discurso aseguró que este centro ayudará a reducir el estrés de los estudiantes cuando realizan sus primeras pruebas en pacientes reales, ya que tendrán un conocimiento más amplio al practicar primero con los simuladores.

Al culminar la inauguración, las autoridades hicieron un recorrido por el Centro de Simulación, donde conocieron de primera mano el funcionamiento de cada uno de los simuladores.

Desde su fundación, la Facultad de Medicina de la UAG ha egresado a más de 72 mil médicos, de los cuales más de 17 mil de ellos provienen del extranjero, principalmente de Estados Unidos y Puerto Rico, que cursan el Programa Internacional.  

En la inauguración estuvieron además el Dr. Miguel Andrade, en representación del Mtro. Ismael del Toro, Presidente Municipal de Guadalajara; el Dr. Gerardo Rodríguez Barba, en representación del Mtro. Jaime Reyes, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco; el Dr. Marcelo Castillero Manzano, Delegado del IMSS; el Mtro. Flavio Humberto Bernal Quezada, Delegado del ISSSTE; el Dr. Luis Armando Fierro Reynoso, Subdelegado Médico del ISSSTE; el Dr. José Antonio Mora Huerta, en representación del Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, Director General del Hospital Civil, y la Dra. Georgina García Martínez, Directora del Clúster Médico.

TEMAS RELACIONADOS
Campus UAG
MÁS NOTICIAS
Fortalecen formación con diplomado sobre medios alternos de solución de conflictos

La iniciativa busca fortalecer las competencias de los alumnos, ofrecer certificaciones y consolidar a la UAG como líder en resolución alternativa de conflictos.

Crece depresión en México; sensibilización es clave para tratarla

El Director del Instituto Jalisco de Salud Mental y Adicciones recomendó concienciar a la población sobre el trastorno y es que 3.6 millones de adultos del país la han padecido por diversas causas.

Estudiantes de la Maestría en Procesos del Tequila conocen más sobre fermentación

Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.

El Parkinson: más allá del temblor

Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria