La conferencia fue impartida a estudiantes de preparatoria que conocieron el avance y afectaciones de las drogas como el fentanilo en la sociedad americana.
Más de 700 rectores participan en la reunión donde se analizan los desafíos globales de la educación superior.
El acuerdo beneficiará a ambas instituciones para impulsar la cooperación académica e impulsar la movilidad estudiantil, entre otros beneficios.
La Autónoma firmó un convenio de colaboración con la UC Davis para la creación de este nuevo centro de innovación.
Para el crecimiento económico del Área Metropolitana de Guadalajara, el gobierno debe inyectar recursos a organismos que impulsan la innovación, promover la colaboración y los consorcios.
La ceremonia se realizó en el Auditorio Dr. Luis Garibay y la estatua dedicada al también patrono de la Autónoma.
Este programa busca potenciar la innovación y pensamiento disruptivo entre colaboradores de la institución, lo que permeará y fortalecerá a todos los niveles de la Autónoma.
Este espacio sustentable proveerá de árboles y plantas de ornato a los campus de la institución; a la fecha cuenta con más de 8 mil nuevas plantas.
Pequeñas empresas del país del norte buscan aliados estratégicos en la UAG y sus unidades productivas.
La Autónoma reconoce a colaboradores que tienen una larga y exitosa trayectoria en esta casa de estudios.