Alrededor de 2 mil 800 alumnos participan en este evento, el cual busca impulsar la innovación e investigación en los estudiantes.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) refuerza la promoción de la ciencia y conocimiento entre sus alumnos, en esta ocasión con la Segunda Jornada de Investigación 2024.
El evento fue organizado por la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico, la cual está a cargo del Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de dicha área y Profesor-Investigador de la UAG.
“Esta jornada es la de eliminación, en la etapa final habrá un premio. Son varias carreras las que participan de los tres decanatos: Ciencias de la Salud, Diseño, Ciencia y Tecnología y Ciencias Sociales, Económico y Administrativas”, afirmó.
El Dr. Aguilar Garnica agregó que la etapa final se realizará en noviembre de este año, donde se elegirán a los mejores proyectos.
Las investigaciones se presentaron en los formatos cartel y oral.
Presentan investigaciones
Este evento consistió en presentaciones orales y de carteles en las que participaron 2 mil 800 estudiantes de licenciatura que son evaluadas con una rúbrica de investigación y por académicos de la UAG.
Las investigaciones trataron de temas sociales hasta de salud y se realizó en el Patio de Rectoría y el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la UAG.
Galería de fotos
El egresado de la UAG ha destacado con su peculiar manera de atender a niños que padecen cáncer; con sus disfraces, ha llevado alegría y salud a los pequeños y sus familias.
Personajes relevantes de diversos sectores comparten un mensaje sobre la UAG.
Se presenta por primera vez fuera de Europa; estará del 31 de enero al 30 de marzo en la institución.
En una emotiva ceremonia, alumnos de la UAG se comprometieron a ser fieles a su vocación, servicio y vida humana al portar una de las prendas más representativas de la enfermería.