Los académicos compartieron sus experiencias y propuestas para continuar con su labor formativa.
Decenas de académicos participaron en esta primera Reunión Anual de Profesores del Decanato de Medicina.
El Decanato de Medicina, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizó la Reunión Anual de Profesores con la finalidad de actualizarse en mejores prácticas y tecnologías.
Esta es la primera reunión realizada por el Decanato de Medicina con los profesores de esta carrera, en la que compartieron información y temas de interés para mejorar los niveles de satisfacción docente y estudiantil.
El evento se realizó en el Campus Internacional de la UAG con temáticas como “Construyendo puentes de comunicación: El impacto de la asertividad en tu profesión”.
Además de “Abordando el agotamiento: estrategias para estudiantes y educadores en la lucha contra el Bournout”, “Enfrentando la realidad: Identificando señales tempranas de adicciones en los estudiantes”, “Revolución educativa Como la inteligencia artificial está moldeando el aprendizaje del futuro”, entre otras.
Mesas de trabajo
Durante el evento también se realizaron mesas de trabajo para que entre los profesores compartieran su experiencia educativa. Todo con la finalidad de ofrecer un mejor servicio y formación a los estudiantes.
En el evento participaron el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo, y el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud.
Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de educar con valores y con el compromiso de formar Líderes innovadores de clase mundial.
Galería de fotos
Egresado UAG es un reconocido médico dedicado a la cardio-neumología; se ha especializado en varios países y recibido varios premios por su trabajo.
Egresado de la UAG ha colaborado en organismos internacionales para impulsar la medicina nuclear.
El egresado de la UAG ha ocupado cargos importantes en el sistema de salud de los Estados Unidos.
Orgulloso egresado, ha forjado una destacada carrera en cirugía oncológica, combinando logros académicos y profesionales con un profundo compromiso familiar.