Img Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

¿Qué causa el estrés y cómo manejarlo?

Qué comes, piensas y cómo vives pueden ser la causa del estrés en tú vida y te explicamos qué puedes hacer para remediarlo.

Por: Arturo Padilla
16/Ago/2022
Causas del estrés y como manejarlo

 

El estrés, la ansiedad y depresión se han disparado en la población a causa de la pandemia, los problemas económicos, las noticias negativas, la velocidad a la que se vive y otros factores son detonantes de estas enfermedades del siglo; sin embargo, también las personas podrían crear los factores para sufrirlos y que llevan a enfermedades cardiovasculares, crisis mentales, cáncer, entre otras.

 

La Dra. Noemi Pinto Rodríguez, neuropsicóloga, educadora y académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), explica que no sólo son factores externos los que afectan nuestro estado de ánimo, también lo que uno mismo hace causa o empeora el estrés.

 

La doctora señala que el estrés es importante en nuestra vida, nos ayuda a realizar tareas, entender la importancia de las situaciones y las personas con las que nos relacionamos; impacta en los roles y maduración del ser humano, forma parte de su naturaleza; el problema, si el estrés es persistente, aparecerá a largo plazo y se debe a cómo lo manejamos, permitimos que tenga influencia en nosotros y nuestras decisiones.

 

“Esto puede deberse a cómo nos comportamos, vicios o hábitos en los cuales no tenemos control”, dijo la experta.

 

Podemos generarnos estrés por los estilos de vida que llevamos al:

  • Dormir poco.
  • Trabajar con poco descanso o distracción.
  • Lesiones físicas.
  • Dolor sin tratamiento.
  • Enfermedades cortas o crónicas.
  • Asma o con hábitos inadecuados de respiración.

 

Cómo alimentamos al cuerpo y los excesos, también genera estrés. Algunas sustancias que lo perjudican son:

  • Cafeína.
  • Sal.
  • Azúcar.
  • Nicotina.
  • Alcohol.
  • Medicamentos.
  • Chocolate.

 

Cómo controlamos nuestros estados mentales y conductuales.

  • Tener ideas irracionales.
  • Auto reproches.
  • Pesimismo.
  • Preocupaciones.
  • Actuar de prisa.
  • Ambición desmedida.
  • Competir por todo.

 

Con estos datos, la doctora recomienda, para regular el estrés, conocer nuestros hábitos y cambiarlos, muchas veces el cómo iniciamos el día es uno de los factores determinantes del comportamiento que se tendrá a lo largo del mismo.

 

Por ello, es bueno hacer antes, durante y después de llegar a casa lo siguiente:

  • Aprender a respirar para relajarnos; la respiración juega un factor importantísimo en nuestro estado de ánimo y el de nuestro cerebro.
  • Cambiar el enfoque de los pensamientos.
  • Realizar actividades que nos ayudan a relajar cuerpo y mente: cantar y bailar.
  • Promover el pensamiento crítico positivo, la reflexión, agradecimiento y concentrarse en el presente.
  • Alimentarse sanamente.

 

Otra recomendación es modificar los pensamientos y asistir a psicoterapia, el uso de técnicas como la imaginería, que consiste en que una persona enfoca su mente en imágenes positivas y actividades manuales que relajan y ayudan a enfocar la energía. Hacer ejercicio y divertirse son otras dos de las mejores herramientas para mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés.

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Psicología
Profesores
Expertos
MÁS NOTICIAS
Académico de la UAG recibe galardón por su larga trayectoria educativa

El Dr. Roberto Luis Torres consiguió el “Platino60” por sus logros académicos, estudios y formación después de cumplir 60 años

Crece la red de egresados y estudiantes

Oficina de Egresados organizó una serie de dinámicas que permitió crecer el directorio de esta

Estudiantes de Contaduría ganan primer lugar en certamen de conocimientos

"Primer Maratón de Seguridad Social" fue el concurso organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, en el que ganaron 4 estudiantes de la Autónoma.

Tecos toma su paso y vence a Lobos 47-8

Los emplumados debutarán este sábado ante el público local al enfrentar a la Universidad Autónoma de Coahuila.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados