La declaración anual, una obligación fiscal que deben cubrir todos los contribuyentes, ha llegado y te mostramos cómo hacerla.
Ya estamos en esa época del año, el momento de hacer nuestra declaración anual, una obligación fiscal que deben cubrir todos los contribuyentes que hayan obtenido ingresos a lo largo de un ejercicio fiscal y que pocas personas entienden o desean realizar.
Aunque algunas personas creen que puede ser difícil o engorroso, en realidad no lo es, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ofrece una plataforma amigable para realizarla.
El C.P. Juan Carlos Arámbula, Director de Programas Académicos de Finanzas, Economía y Contaduría de la UAG, comparte algunos consejos para entender más sobre la Declaración Anual de Personas Físicas.
¿Quién y qué hacer?
Todos los contribuyentes que obtengan ingresos acumulables a lo largo del ejercicio, incluyendo aquellos contribuyentes pertenecientes al capítulo I y VI Título IV de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR) que estén dentro de los siguientes supuestos:
La Declaración se debe realizar al año, para las Personas Físicas en el mes de abril, ya que a su vez también es la duración de un ejercicio fiscal y así es como lo indicia la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).
¿Cómo se hace?
Se debe presentar a través de la página de internet del SAT en los formatos que ahí se señalen junto con firma electrónica avanzada del contribuyente que presente su declaración.
Para poder hacerla o presentarla es recomendable tener a un contador. Sin la ayuda de un experto en el tema se pueden cometer errores en la declaración que pueden llegar a causar multas para el contribuyente que presente de manera incorrecta su declaración.
¿Es tu primera declaración?
Si es tu primera declaración que realizas, en primer lugar, lo recomendable es que a lo largo del año lleves tu contabilidad y tengas a la mano los siguientes datos y documentos:
¿Qué se puede deducir?
Para saber
No cumplir con tus obligaciones fiscales, puede afectar tu economía, ya que las multas para Personas Físicas que no presenten la Declaración Anual van desde 1,400 a los 38,730 pesos.
El C.P. Juan Carlos Arámbula también es Académico, Asesor y Consultor en el área Contable, Desarrollo de Negocios, Finanzas y Administrativa en la UAG y de manera independiente. Además es Director Fundador de la Firma de Consultoría Integral “Arayva” Contadores Públicos.
Alumnos de diversas carreras tomaron un curso práctico sobre temas de construcción que los ayudará en su carrera.
La UAG fue sede de un congreso único organizado por TEYBI, sobre la importancia de comunicar las realidades, diagnóstico adecuado, temprano y acompañamiento sobre esta neurodivergencia en niños.
El homenaje del Santo Patrono de los Estudiantes de la Autónoma se realizó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”.
Este espacio transforma el aprendizaje de los estudiantes, colocándolos a la vanguardia de la educación de la medicina y las ciencias de la salud, con la incorporación de metodologías y tecnologías como la Inteligencia Artificial.