Se presentaron decenas de automóviles, desde de los emblemáticos hasta los más pintorescos y clásicos, que han marcado la historia en la evolución automovilística.
Los motores de los autos clásicos y antiguos volvieron a “rugir” en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ya que nuevamente se realizó el “Festival Automóvil Antiguo de Jalisco” en las instalaciones de esta institución.
Este evento fue organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco y se mostraron más de mil vehículos clásicos, deportivos, de lujo, emblemáticos y hasta históricos.
Marcas y modelos emblemáticos como Mustang, Jaguar, Rolls Rolls-Royce, Porshe, Mini Cooper, Ford, Chevrolet, Volkswagen, Aston Martin y Ferrari fueron tan solo algunas que cientos de personas amantes a los autos pudieron observar.
Como es una tradición en este tipo de eventos, también se realizó el “destape” de los modelos más emblemáticos que participaron en el festival, los cuales fueron los que más atrajeron a los visitantes, quienes apreciaron el perfecto estado en el que se encuentran a pesar de los años.
Además de la exposición de autos antiguos, en el festival también se pudo realizar compraventa de vehículos y autopartes nuevas y usadas.
Reconocen apoyo de la UAG
Para reconocer el apoyo que las UAG otorgó a la realización de este evento, el Club Automóvil Antiguo de Jalisco entregó un reconocimiento al Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, y al Lic. Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector General, ambos recibidos por este último, quien además realizó un recorrido por la exposición automovilística.
Durante el festival, que se realizó durante el día, los asistentes también pudieron disfrutar de música y alimentos.
Galería de fotos
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.
Con el aumento de las temperaturas, es fundamental extremar precauciones, especialmente en los objetos que se dejan dentro del coche, ya que pueden provocar hasta incendios.