Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

La gamificación como estrategia didáctica: académica de la UAG

Esta actividad de enseñanza tiene grandes ventajas para la educación, en especial la que se realiza en línea.

Por: Ma. Elena Romo Limón
20/Jun/2024
gamificación como estrategia didactica

El uso de la gamificación para el aprendizaje tiene muchas ventajas.

El vocablo gamificación es un neologismo que proviene de la palabra inglesa gamification y fue propuesto en el año 2002 por Nick Pelling, diseñador y programador británico, quien afirmaba que la cultura del juego es una especie de revolución que está reprogramando a la sociedad.

 

¿Qué es la gamificación?

 

La gamificación se define como una estrategia que tiene como principio el aplicar las dinámicas, las mecánicas y los componentes del videojuego en diferentes entornos con diversos propósitos; por ejemplo, se ha utilizado en ámbito educativo, empresarial, en psicología, en materia de salud, de medio ambiente, etc.

Gamificación y educación

 

En el ámbito educativo la gamificación se lleva a cabo como una estrategia didáctica para el aprendizaje de niños (pedagogía) y de adultos (andragogía) y se ha convertido en una tendencia por sus ventajas pedagógicas, muchas de estas documentadas a través de publicaciones de experiencias y de investigaciones formales.

 

Es importante resaltar que para obtener los resultados de aprendizaje deseados al utilizar la gamificación se deben considerar sus componentes; así como enmarcarla dentro de una estrategia didáctica con objetivos pedagógicos claros y considerando las características de los alumnos y de la modalidad educativa en la que será incorporada.

 

Ventajas de la gamificación en la educación online

 

En el caso de formación y capacitación en línea para adultos, la gamificación reviste un rol importante.

 

¡Conoce nuestra oferta educativa en línea!

Algunas de las ventajas que se identifican en su uso en la andragogía son que propicia:

 

  • Motivación.
  • Interés.
  • Toma de decisiones
  • Trabajo en equipo.
  • Ayuda a retener la información.
  • Reduce el estrés.
que es la gamificacion

Este método de enseñanza es muy utilizado para la educación en línea.

La gamificación se incorpora a las plataformas educativas para mejorar la experiencia de aprendizaje; por ejemplo, a través de la obtención de puntos y niveles, de recompensas virtuales como insignias y medallas y la presentación de desafíos y misiones, entre otros aspectos.

 

La combinación de la gamificación y la inteligencia artificial ha potenciado su uso en la educación en línea; por ejemplo, se puede adaptar el contenido de acuerdo con las necesidades de capacitación de los participantes, identificar patrones de aprendizaje, monitorear el progreso, etc.

 

En el caso de los programas en línea de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la gamificación se ha incorporado como parte de las estrategias didácticas y se han obtenido excelentes resultados porque es una forma dinámica, creativa y efectiva de reforzar los contenidos y de incentivar la participación e interacción de los alumnos.

 

UAG

Dra. María Elena Romo Limón

  

Es doctora en Educación por la UAG. Miembro Honorario y docente de esta institución. Además, es profesora Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

 

En su experiencia ha sido capacitadora docente para diferentes instituciones, como la SEP y ANUIES. Es certificadora en competencias docentes a nivel nacional para CERTIDEMS, evaluadora para el Padrón de Evaluadores para los Planes y Programas de Estudio del tipo Superior 2014.

 

Además, ha sido diseñadora instruccional en diversos programas y modalidades educativas. Ganó el premio a la Innovación Educativa en la UAG el 2018.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
UAG Online
Profesores
Expertos
MÁS NOTICIAS
Líderes de éxito: Dr. Andrés Palomar Lever

Egresado UAG es un reconocido médico dedicado a la cardio-neumología; se ha especializado en varios países y recibido varios premios por su trabajo.

Líderes de éxito: Dr. Enrique Estrada Lobato

Egresado de la UAG ha colaborado en organismos internacionales para impulsar la medicina nuclear.

Líderes de éxito: Dr. José Rafael Romero

El egresado de la UAG ha ocupado cargos importantes en el sistema de salud de los Estados Unidos.

Líderes de éxito: Dr. Francisco Javier Ochoa Carrillo

Orgulloso egresado, ha forjado una destacada carrera en cirugía oncológica, combinando logros académicos y profesionales con un profundo compromiso familiar.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria