Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Ingeniería Agropecuaria, lo que debes saber

La carrera de Ingeniería Agropecuaria crea modelos y planes de negocio innovadores para aprovechar al máximo los recursos naturales. ¡Más detalles aquí!

Por: Javier González
16/Ago/2022
agronomia carrera

La carrera de Ing. Empresarial Agropecuario combina el conocimiento del campo con una visión de negocios.

La industria de los alimentos es la más importante a nivel mundial y la obtención de materias primas de calidad son una prioridad para la humanidad.

 

Actualmente, existen diversas técnicas basadas en ciencia y tecnología, que impulsan la producción de alimentos; además, este es un sector que tiene amplias oportunidades de desarrollo para los profesionales.

 

Los profesionales expertos en el sector agropecuario tienen las habilidades para conocer las técnicas y procesos de producción. 

 

Estos conocimientos deben complementarse con una visión de negocios que permita a los profesionales ir más allá, para ser capaces de innovar, aumentar la productividad, impulsar la seguridad alimentaria y comercializar los productos del campo.  

¿Quieres saber más de esta carrera?

Ing. Empresarial Agropecuario

Formulario

¿Qué es Agropecuaria?

 

Para comprender en qué consiste la carrera de Ing. Agropecuario, es importante comprender el concepto de agropecuaria.

 

La Agropecuaria o Sector Agropecuario, es una de las actividades económicas más importantes. De hecho, se le conoce también como el sector primario, ya que trata del aprovechamiento de los recursos naturales y su principal objetivo es producir alimentos, materias primas y otro tipo de productos esenciales para el consumo del ser humano.

 

Este sector se divide en dos grandes áreas: la Agricultura y la Ganadería.

 

La Agricultura se enfoca en actividades relacionadas con el cultivo de la tierra, de la cual se obtienen productos alimenticios, como granos; industriales, como el algodón; y forestales, de los cuales se obtiene la madera. 

 

Mientras que la Ganadería es la actividad de cría, reproducción y manejo de animales para obtener productos como carne, leche, huevos y lana, entre otros. Algunos animales que se usan en ganadería son vacas, ovejas, cabras y aves. 

 

Ingeniería Agropecuaria

 

La Ingeniería Agropecuaria es una carrera que combina la ingeniería, ciencia y tecnología aplicada al sector agropecuario. Su principal objetivo es mejorar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad mediante el diseño, implementación y gestión de sistemas productivos integrales. 

 

Un ingeniero agropecuario realiza múltiples actividades que ayudan al desarrollo rural, algunos ejemplos son:

 

  • Determinar costos de producción.
  • Gestionar sistemas productivos agropecuarios eficientes.
  • Identificar la composición nutrimental de las materias primas.
  • Identificar, controlar y erradicar organismos dañinos.
  • Desarrollar productos para aportar valor agregado.

 

¡Conoce más sobre Ingeniería Agropecuaria!

ingenieria agropecuaria

El sector primario es muy importante para la economía y ofrece grandes oportunidades a los profesionistas.

¿De qué trata la Carrera de Ingeniero Agropecuario?

 

Tener conocimientos de negocios en el sector agropecuario trae grandes oportunidades para los profesionistas. Por ello, es importante que los expertos del sector tengan conocimientos empresariales y así destaquen en el mercado laboral. 

 

La carrera de Ing. Empresarial Agropecuario ayuda a los profesionales a desarrollar habilidades de negocios en el ámbito rural, es decir, es el complemento perfecto, ya que cuentan con el conocimiento de todo el proceso, desde su producción hasta la venta.

 

Un Ingeniero Agropecuario es capaz de crear, administrar y dirigir empresas agropecuarias, así como desempeñarse en el sector de producción de alimentos. 

 

 

Materias que lleva la carrera de Ingeniero Empresarial Agropecuario

 

Las materias de la carrera de Ingeniero Empresarial Agropecuario abarcan temas relacionados con el desarrollo empresarial para aumentar la productividad y seguridad de los sistemas agrícolas y pecuarios con un enfoque innovador y sustentable. Algunos ejemplos de las materias de la Ing. Agropecuaria son las siguientes:

 

  • Botánica.
  • Ciencias del Suelo.
  • Maquinaria e Instalaciones Agropecuarias. 
  • Manejo de Ganado. 
  • Sistemas de Producción Alternativos.
  • Microbiología Agropecuaria. 
  • Hidráulica e Irrigación. 
  • Mercadotecnia. 
  • Proyectos de Exportación. 
  • Administración, contabilidad y costos.

¡Conoce nuestros apoyos!

Campo laboral del Ing. Empresarial Agropecuario

El Ing. Agropecuario tiene múltiples opciones en el campo laboral, ya que pueden desarrollar sus propios productos con los conocimientos adquiridos en su carrera, o bien, implementar nuevos procesos de mejoras en empresas particulares relacionadas con agricultura y pecuaria.

 

Además, puede crear modelos y planes de negocios innovadores, sostenibles y sustentables para la satisfacción de necesidades agroalimentarias en el mercado.

 

Otra área de desarrollo profesional para los egresados de la carrera de Ing. Agropecuario son las dependencias de gobierno, a niveles municipal, estatal y federal, que requieren de profesionales que tengan una amplia visión del sector. 

 

que es agropecuaria

El Ing. Empresarial Agropecuario tiene una visión muy amplia del sector.

 

No lo dudes ¡Inicia tu proceso de admisión!

¡Conoce nuestros laboratorios!

 

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ingeniero Empresarial Agropecuario
MÁS NOTICIAS
Líderes de éxito: Dr. Andrés Palomar Lever

Egresado UAG es un reconocido médico dedicado a la cardio-neumología; se ha especializado en varios países y recibido varios premios por su trabajo.

Líderes de éxito: Dr. Enrique Estrada Lobato

Egresado de la UAG ha colaborado en organismos internacionales para impulsar la medicina nuclear.

Líderes de éxito: Dr. José Rafael Romero

El egresado de la UAG ha ocupado cargos importantes en el sistema de salud de los Estados Unidos.

Líderes de éxito: Dr. Francisco Javier Ochoa Carrillo

Orgulloso egresado, ha forjado una destacada carrera en cirugía oncológica, combinando logros académicos y profesionales con un profundo compromiso familiar.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Ing. Agropecuaria, lo que debes saber | UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

Ing. Agropecuaria, lo que debes saber | UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria