Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

De libros y lectores

Por: Lic. Alfredo Arnold Morales, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara/ Foto: Tomada de Internet
07/May/2020
UAG
Es interesante, inclusive gracioso, ver que decenas de personajes que aparecen actualmente en televisión mediante una señal de internet originada desde su casa, o en reuniones virtuales a través de Zoom y otras plataformas, han puesto mucho cuidado en mostrar a su alrededor una ambientación ordenada e incluso decorada. Abundan, sobre todo entre mis colegas periodistas, los libreros; muebles llenos de libros a sus espaldas, creando cierta sensación de intelectualidad.

Supongo que se trata de muebles y libros reales, porque existe la posibilidad de que sea un “fondo de pantalla” virtual instalado en la computadora. Pero ese es otro asunto.

A lo que vamos es a recordar la conveniencia de dedicar una parte del ocio obligado por la cuarentena a la lectura de un libro. Uno por lo menos.

¿Estamos leyendo?

En un breve sondeo hecho entre integrantes de diversos grupos de WhatsApp en los que estoy incluido, obtuve, entre otras, las siguientes respuestas:

-“Leí uno que se llama la ‘La senda del jaguar’, de Antonio Guadarrama Collado. Es la segunda parte de una trilogía sobre la conquista de México, es una novela histórica. Ese libro lo compre hace cuatro años y hasta ahora lo leí. También me aventé el audio libro de Hamlet”.

-“Siii, sólo uno, jaja, se llama ‘Días sin ti’ de Elvira Sastre, es nuevo, impreso, ella es una escritora joven española que me gusta mucho. Lo compré en la FIL el año pasado y apenas en esta cuarentena lo empecé y terminé”.

-“Yo sólo llevo uno, se llama ‘Una educación’, es de Tara Westover, ha estado en la lista de best sellers del New York Times”.

-“He leído en internet más de veinte vidas de santos. Qué cosa tan interesante y ejemplar. También quiero leer los salmos, ojalá que me alcance el tiempo”.

Una lectora, ésta sí lectora consuetudinaria aún sin que hubiera cuarentena, me contesta: “Yo sí he leído mucho jajaja, me puse al corriente con unas lecturas pendientes” y enseguida las menciona: ‘The Catcher in the Rye, de J. D. Salinger, es una edición en idioma inglés que compré en una librería de antigüedades en Vancouver. ‘El ruletista’ de Mircea Cartarescu, una edición nueva que adquirí en la FIL. ‘Siddhartha’ de Herman Hesse, lo adquirí hace tres años en la FIL y no lo había leído. ‘The Sun Also Rises (Fiesta)’ de Ernest Hemingway, en inglés, lo adquirí en una librería de libros antiguos en inglés en la FIL hace dos años. ‘Howl and other poems’ de Allen Ginsberg, lo pedí en Amazon en esta cuarentena”. Y aclara que “unos libros están nuevos, literal salidos del empaque y otros muy antiguos. En lo personal me gustan mucho más las ediciones antiguas”.

Un viejo y querido profesor de la universidad compartió en un grupo de WhatsApp el video libro “Tus zonas erróneas”, un popular texto de autoayuda escrito por Wayne W. Dyere en 1976.

Me enviaron una lista de revistas a las que se puede acceder por la web libremente. Esquire, Fortune, Harper’s Bazaar, Men`s Health, Women`s Health, National Geographic, entre otras.

Hay de todo: “Yo no profe, ni chance de leer”, admite con sinceridad un compañero.

Yo he leído tres libros que tenía arrumbados. Los tres, escritos (y hasta dedicados) por amigos míos. ¡Qué vergüenza!

Le recomiendo a quien no lo haya hecho, que trate de leer en los días de emergencia que aún faltan. No se va a arrepentir.

TEMAS RELACIONADOS
Opinión
MÁS NOTICIAS
Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

¡Cuidado con el calor! Objetos que no debes dejar en el auto

Con el aumento de las temperaturas, es fundamental extremar precauciones, especialmente en los objetos que se dejan dentro del coche, ya que pueden provocar hasta incendios.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria