La UAG Campus Tabasco tiene esta carrera en su oferta académica.
Si estás pensando estudiar la Lic. en Comercio Internacional, debes tener en cuenta diversos factores, mismos que aclararán las posibles dudas que quizá tengas.
El Comercio Internacional contribuye al desempeño de las relaciones a nivel social, político y comercial, impulsando el intercambio de mercancías a través de negociaciones globales en base a las distintas actividades de la cadena logística del comercio global.
Un Licenciado en Comercio Internacional tiene la responsabilidad de gestionar, planificar e implementar todo tipo de transacciones internacionales entre países o regiones, especializándose en importaciones y exportaciones, economía global, investigación de mercados, logística, estrategias de negocios y más.
Actualmente, el sector del Comercio, demanda profesionistas capacitados y especializados en:
¿Por qué ser UAG?
En la UAG Tabasco te formarás como un profesional capaz de realizar operaciones logísticas de comercio internacional y de optimizar recursos en la cadena de suministros. También estarás preparado para desarrollar programas de exportación de una empresa o región.
Además de eso, el plan de estudios del Campus Tabasco incluye materias de alto valor como “Fijación de Precios y Cotizaciones Internacionales”, “Administración del Transporte Internacional”, “Administración del Transporte Internacional” entre muchas más, mismas que te formarán como el Licenciado que tanto sueñas.
Ventajas Competitivas
Como manera adicional la UAG Campus Tabasco te ofrece ventajas muy importantes los cuales te diferenciarán al momento de entrar al mercado laboral.
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.