El calentamiento global es una realidad y podemos ayudar a mitigarlo.
El cambio climático es una realidad y podría traer para México y Jalisco climas extremos como sequías o lluvias torrenciales que pueden significar pérdidas económicas y sociales para el país y el estado.
Pocas acciones pueden ahora cambiar este panorama, pero siempre se puede ayudar a crear una cultura en pequeños y grandes para en un futuro, quizá, mitigar los efectos negativos que este fenómeno traerá.
Esto lo mencionó el Director del Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable y Responsable Técnico del Centro de Tecnología en Iluminación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Dr. Mauricio Alcocer Ruthling.
En el año 2021, dijo, se demostró que eventos meteorológicos anormales se presentaron en regiones del planeta como el aumento y declive de temperaturas, tormentas, incendios arrasadores, sequias e inundaciones.
“Fueron eventos sorpresivos por su magnitud y fuerza, y esto es un mensaje, cada vez se volverá menos posible el predecir cómo el clima se comportará. La infraestructura para estas eventualidades es poco funcional para cubrir los problemas que traerá esta situación que ha ido en aumento”, dijo.
Desde la comunicación, transporte, manejo de la energía hasta la infraestructura para conseguir recursos se verán afectadas. Parte del cambio climático es el calentamiento global que podría traer un aumento de temperatura a más de 35 grados centígrados como se registró el año pasado en Jalisco.
El cambio climático tiene la característica de crecer, cada año es peor que el anterior y sucede a velocidad diferente en cada región del planeta. Esto causará afectaciones cada vez más catastróficas como hambrunas, carencia de agua, pérdidas millonarias, extinciones de especies y guerras.
“Lo peor que podemos hacer es ignorar el problema. Pensar que no es importante o señalar que no es una crisis, asegurar que es irreal”, señaló.
Así podemos ayudar desde casa
El doctor compartió acciones pequeñas que podemos realizar en casa para mitigar lo que es nuestra “última llamada” a la acción en contra de este problema que crece y crece:
Galería de fotos
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.
Con el aumento de las temperaturas, es fundamental extremar precauciones, especialmente en los objetos que se dejan dentro del coche, ya que pueden provocar hasta incendios.