Los académicos de este centro festejaron con una cena baile.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco, realizó una cena baile con motivo de la celebración del Día del Maestro.
Esta velada tenía como objetivo reconocer el esfuerzo, dedicación y gran labor que día a día realizan los maestros de los distintos niveles de esta casa de estudios. El evento contó con la presencia del Mtro. Felip Claramonte Candela, Director de la UAG Campus Tabasco, así como de la Mtra. Brenda Villareal Marín, Directora de Formación Integral y Gestión Académica, la Mtra. Luz Fabiola Félix Cabada, Gerente de Recursos Humanos, el Mtro. Víctor Hugo Arce Rodríguez, Director de Registro y Control Escolar del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), el Pbro. Roberto Valencia Aguirre y por supuesto, Directores de Programas y Departamentos y Docentes.
Durante su participación el Mtro. Felipe, motivó a los presentes a mantenerse firmes ante los retos que diariamente enfrentamos, “En los últimos años, hemos visto como la figura del maestro se ha visto atacada y degradada, es tiempo de recuperar el prestigio y el lugar que corresponde a tan noble profesión. Y ahora más que nunca han demostrado que son profesionales de primer nivel”. Mencionó que como docentes son guía fundamental en el proceso de enseñanza para conducir a los alumnos en el camino de la sabiduría.
De igual manera el Pbro. Roberto Valencia, fue el encargado de bendecir los alimentos esa noche y durante su participación, invitó a reflexionar lo complicada que fue la enseñanza durante los tiempos de pandemia y como hoy, todo poco a poco regresa a lo habitual.
Posteriormente se realizó una rifa de diversos premios, esto para motivar a los maestros a continuar con su gran labor de la enseñanza.
De parte de todos los que hacemos la UAG Campus Tabasco, felicitamos, reconocemos y agradecemos a todos nuestros docentes por su increíble y noble labor, pues como se dice “Quién comparte lo que sabe, cambia la historia de quién aprende.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.