Img Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Alumnos de Empresarial Agropecuario desarrollan técnicas de mejora en cultivos

Este tipo actividad tiene alta importancia en los alumnos debido a que aprenden técnicas innovadoras para el futuro agrícola.

Por: Mariel Serrano
27/Mar/2023
alumnos de empresarial agropecuario desarrollan tecnicas de mejora en cultivos

 

Como parte de las actividades para impulsar conocimientos innovadores en su área, estudiantes de la carrera de Ingeniero Empresarial Agropecuario, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), realizan prácticas de laboratorio para mejorar diferentes cultivos.

 

Muestra de ello fue la práctica titulada “Cultivo in vitro de tejido vegetal por organogénesis directa”, para la materia de Biotecnología Vegetal, en la que los alumnos de décimo cuatrimestre aplicaron una técnica de cultivo por medio de tejido vegetal, en este caso utilizando zanahorias.

 

En esta actividad utilizaron células y tejidos vegetales de zanahoria para implantarlas en un medio de cultivo específico rico en nutrientes, donde el tejido reposará algunos días para regenerar callos de implante de zanahoria y luego utilizarse para obtener una planta nueva.

 

Dicha práctica se realizó en el Laboratorio de Investigación Química, ubicado en el aula 306 del Edificio E de Ciudad Universitaria, el cual dirige la Dra. Julia del Carmen Martínez Rodríguez, Profesora-Investigadora del Departamento de Biológicas y Ambientales de la UAG.

 

UAG

La académica comentó que esta práctica tiene mucha importancia en los estudiantes, debido a que son técnicas que están trascendiendo en la implementación de cultivos in vitro para la producción de diversos vegetales, frutas, entre otros alimentos de importancia económica.

 

Y es que, los alumnos en su vida profesional dentro de 10 a 15 años serán parte fundamental de la economía nacional por su preparación especializada en la implementación de procesos biotecnológicos, que son y serán de gran trascendencia e innovación dentro de los cultivos.

 

Es importante especificar que a partir del noveno cuatrimestre los estudiantes de la carrera de Ingeniero Empresarial Agropecuario pueden acceder a este tipo de prácticas, ya que cuentan con una sólida formación que les permite aplicar todos sus conocimientos adquiridos.

 

Testimonios

 

“Me parece una actividad muy interesante porque son cosas nuevas que yo no conocía y la agricultura tradicional o la que yo conocía no incluía nada de esto y yo creo que son cosas que vienen en el futuro y es muy interesante la forma de propagación”, comentó Ian Cortés Rodríguez, estudiante que participó en la práctica.

 

También, compartió que en un futuro le gustaría sembrar y tener tierras propias de agricultura utilizando esta tecnología y poder contribuir positivamente a la sociedad.

 

Además, dijo que le gusta asistir a sus prácticas de laboratorio porque hay cosas que desconoce y aquí aprende nuevas técnicas y conocimientos.

 

Por otra parte, Gontran Mendoza Rascón, también estudiante de décimo cuatrimestre de la carrera Ingeniero Empresarial Agropecuario, expresó que le parece una actividad muy interesante, ya que aprenden nuevas formas de propagación que son más resistentes a todos los patógenos, como las enfermedades adversas que se pueden tener en el clima.

 

“Me gusta el simple hecho de tener prácticas y realizar actividades que nunca había tenido en mi vida, como preparación in vitro, en donde esterilizamos productos y materiales del laboratorio”, afirmó.

 

Por último, Jesús Miguel Padrés Anselmo, egresado de la misma carrera, quien actualmente se encuentra haciendo su servicio social en este laboratorio, dijo que a pesar de que es egresado, no le había tocado hacer esta actividad, por lo que es de su agrado participar en las actividades que se fomentan para el crecimiento académico.

 

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Investigación
Ciencia UAG
Ingeniero Empresarial Agropecuario
Alumnos
MÁS NOTICIAS
Lic. en Negocios y Transformación Digital, lo que no sabías

Toda empresa que no hace negocios con tecnología podría quedarse atrás y es aquí en donde surge la oportunidad de impulsar una carrera profesional en la transformación digital.

Ing. en Electrónica y Ciberseguridad, lo que no sabías

En un mundo cada vez más digital, en el que la seguridad de la información de las personas es lo más preciado, estudiar esta carrera podría darte la ventaja profesional para triunfar.

Un éxito la primera edición de “Tecociencia” 2023

Casi 2 mil estudiantes con 360 proyectos participaron en este evento que busca promover la ciencia, innovación y envolvimiento temprano de los jóvenes en emprender para su carrera.

Estudiantes de Posgrado aprenden de liderazgo para diferentes culturas

La Mtra. Guadalupe Torres Godoy impartió una conferencia durante el Coloquio de Innovación y Competitividad organizado por Posgrados UAG.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados