Alumnos de la UAG participan en el Summer Experience de ASU, donde tienen una experiencia académica y cultural inolvidable.
Estudiantes de la UAG estuvieron en la Arizona State University (ASU).
Un grupo de alumnos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) vivieron un verano de innovación en la Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación en los Estados Unidos (EU).
Y es que, el grupo de estudiantes tuvo la oportunidad de participar en el Summer Experience de ASU, donde vivieron experiencias educativas y culturales inolvidables que marcarán un antes y un después en su formación académica y profesional.
Durante una semana, los estudiantes de toda la Red CINTANA, a la que pertenece la UAG, participaron en actividades diseñadas para fomentar la innovación y el emprendimiento entre los universitarios.
Líderes globales
Los estudiantes de la UAG que participaron en este verano asistieron gracias a su destacado desempeño en diferentes eventos de innovación y emprendimiento, además de estudiantes que por su propia iniciativa decidieron inscribirse y participar.
Los participantes fueron:
Como parte de este verano, la alumna María Alejandra Mendoza Camberos ganó el ASU Global Competition, un concurso de innovación y emprendimiento en el que participaron estudiantes de las universidades de la Red CINTANA Education.
Momentos Memorables
Luis López recuerda con especial afecto su visita al Gran Cañón, donde disfrutó de vistas impresionantes y fortaleció la convivencia con sus compañeros. Destacó la alianza con ASU como un gran avance para la UAG, ya que brinda a los estudiantes acceso a una educación internacional de alta calidad.
Como parte del evento, la alumna Alejandra Mendoza ganó el ASU Global Competition.
Michelle Azpeitia quedó impresionada por la realidad virtual del "Dreamscape" en ASU, mientras que Javier Benítez, descubrió nuevas oportunidades en los laboratorios de la NASA, especialmente en telemetría.
Efraín Flores valoró el aprendizaje sobre "upcycling" y su importancia en la sostenibilidad.
La interacción con estudiantes de diversas culturas fue clave. Aunque al principio hubo desafíos debido a las diferencias culturales y lingüísticas, pronto lograron integrarse y crear amistad.
Opinión sobre la Alianza UAG-ASU
Los estudiantes expresaron entusiasmo por la alianza entre la UAG y ASU. Javier Benítez ve la colaboración como una excelente oportunidad para acceder a tecnología avanzada.
Luis López considera que asociarse con una de las mejores universidades de la Unión Americana es un gran avance para la UAG, ya que proporciona educación de calidad internacional. Mientras que Michelle Azpeitia consideró que no todas las universidades ofrecen esta posibilidad.
El programa de verano de ASU ha demostrado ser una experiencia transformadora para los estudiantes de la UAG, brindándoles conocimientos, habilidades y experiencias que enriquecerán su futuro académico y profesional.
Esta alianza continúa abriendo puertas y oportunidades para los estudiantes, lo que reafirma el compromiso de la UAG con la excelencia educativa y la innovación.
Los alumnos aprendieron más sobre temas de innovación.
Video
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.