MKT Lab ayudará a los estudiantes a fortalecer su formación. Esta poderosa herramienta integra el trabajo de distintas disciplinas. ¡Más información aquí!
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentó MKT Lab, un software de neuromarketing que adquirió en beneficio de los estudiantes de Mercadotecnia para alcanzar más proyectos de éxito que cubran las necesidades de la sociedad; el evento se realizó en la explanada del Centro de Tecnología en Iluminación.
Este software es una herramienta que ayudará a los alumnos a definir el marketing de sus proyectos aplicados a la vida real y se integra por el trabajo de distintas disciplinas que van por un mismo objetivo.
En el evento de presentación se explicó que este software está enfocado en el desarrollo de productos, particularmente, en la lectura de los ojos cuando las personas están frente a un pantalla y observar algo en específico, para así conocer cuáles son las emociones que generan ciertos productos. MKT Lab es práctico y de fácil uso, pues no necesita de un espacio físico en particular y se puede llevar a donde sea, entre uno de sus tantos beneficios.
Durante la inauguración se llevó a cabo una actividad interactiva de neuromarketing entre alumnos de los distintos cuatrimestres y aspirantes de la carrera, la cual consistió en presentar un producto desde cero, llamado “Gummi Yummy”, un caramelo masticable e innovador entre los gustos de sus consumidores.
Los chicos escucharon atentamente las instrucciones de la dinámica para probar la herramienta de software y pusieron en práctica las distintas fases que cubre un estudio de mercado dentro de la Mercadotecnia.
La presentación del software fue encabezada por el Decano de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la UAG, Mtro. Ángel Israel Muñoz Hernández.
Galería de fotos
Los equipos de las categorías Juvenil e Intermedia enfrentarán a Leones Negros de la UdeG y Pumas Acatlán, respectivamente.
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.
La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.