Representantes de la institución asisten a este evento que promueve buenas prácticas para instituciones educativas.
Laura Martín, Eduardo Canales, Ariosto Manrique y Paloma López, representantes de la UAG.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) estuvo presente en el Congreso CASE América Latina, que se realizó en el Campus Ensenada de CETYS Universidad, en Baja California.
CASE (Consejo para el Avance y el Apoyo a la Educación, por sus siglas en inglés ) es una organización que promueve buenas prácticas, tendencias e innovaciones en la educación.
Los asistentes a este evento fueron el Presidente Nacional de la Asociación de Egresados, Mtro. Ariosto Manrique Moreno; el Gerente de Relaciones Públicas, Mtro. Eduardo Canales Leaño; la Gerente de la Asociación de Egresados, Mtra. Paloma López Abarca; y la Jefa de Alumni UAG y Network, Lic. Laura Martín Escobedo.
Durante el Congreso CASE América Latina se hablaron de tres pilares fundamentales para las instituciones educativas, los cuales fueron:
En el evento hubo ponencias con expertos de diversos temas.
Con estos esfuerzos el área de egresados sigue su avance para cumplir sus objetivos y crecer la red de egresados de la UAG en todo el mundo. Actualmente, existen 18 Capítulos UAG Alumni, de los cuales 16 se encuentran en México y dos más en el extranjero.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.