Se realiza el fin de curso del Ciclo de Música Infantil Verano 2023.
Las actividades artísticas y culturales son un excelente complemento en la formación de los estudiantes y qué mejor que sea desde pequeños.
Es por ello que la Coordinación de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ofrece una gran variedad de actividades que pueden desarrollar los niños, entre ellas el canto y la música.
Muestra de ello fue el fin de curso de Ciclo Infantil de Música UAG Verano 2023, donde un grupo de niños entre 7 y 12 años mostraron sus avances como integrantes del Coro y la Orquesta Infantil.
La presentación se realizó en el Aula Hermann Neuberger de Ciudad Universitaria, donde padres de familia fueron testigos del aprendizaje que tuvieron sus hijos durante sus clases.
El concierto se dividió en tres momentos. El primero de ellos estuvo a cargo del Coro Infantil, que dirige el maestro Miguel Ángel Gutiérrez Horner, donde los niños cantaron breves partes de las piezas “Himno a la alegría”, “Debajo de un botón”, “Martinillo”, “Cucú cantaba la rana” y “Un ratón”.
En la segunda parte hubo un ensamble de guitarras, que también dirige el maestro Miguel Ángel Gutiérrez Horner, donde la estudiante Karla Rebeca Conde tocó piezas como “Estrellita”, “Remando suavemente”, “La tía Rhody” y “La canción de viento”.
Por último, se presentó la orquesta infantil, dirigida por la maestra Eva Ríos, quienes hicieron dos ejercicios e interpretaron “Remando suavemente”. Cabe señalar que el Coro y Orquesta Infantil están compuestos por 12 niños, quienes cantan y tocan instrumentos como violines, guitarras, violonchelo y de percusiones.
Cabe señalar que durante el Ciclo de Música Infantil los alumnos van adquiriendo las bases, tanto de canto como de música, las cuales van mejorando con el paso del tiempo. Además, este tipo de actividades ayudan a los niños a tener mayor seguridad en sí mismos y a expresarse con los demás, por lo que es una excelente opción para su desarrollo.
Por último, la maestra Eva Ríos invitó a los padres de familia a acercarse a la Coordinación de Arte y Cultura de la UAG si están interesados en que sus hijos desarrollen alguna actividad artística, pueden enviar un correo a arteycultura.uag@edu.uag.mx o comunicarse al teléfono 3313427209.
Galería de fotos
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.
Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.
Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.