La ceremonia de Imposición de Batas Blancas se realizó en el Estadio 3 de Marzo.
El Programa Internacional de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó la bienvenida de los alumnos de nuevo ingreso.
Dicha ceremonia se realizó en el Estadio 3 de Marzo y se efectuó la tradicional Imposición de Batas Blancas y la toma de protesta a la profesión médica, con la cual inician su formación universitaria.
El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector de Ciencias de la Salud de la UAG, en su mensaje dio la más cordial bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, recordó que la bata blanca es reconocida por la sociedad como un símbolo de la profesión médica.
Explicó que el uso de la bata blanca en los médicos comenzó a inicios del siglo pasado y su significado tiene que ver con la higiene, pulcritud, apertura, entrega, disposición y la ética con la que un médico se dirige a sus pacientes.
Agregó que la vocación del médico se reafirma a diario en cada una de las lecciones que recibe de sus docentes y en las prácticas que realiza.
“Por ello, hoy su Universidad les hace entrega de la bata blanca, para que sigan su vocación de servicio, entrega, preparación, pero, sobre todo, el inicio de un compromiso hacia los demás”, afirmó.
El funcionario universitario invitó a los nuevos alumnos a que se comprometan, se capaciten continuamente y aprendan de los docentes, además, en su mensaje agradeció a los padres de familia por la confianza que han depositado en esta casa de estudios para formar a sus hijos con valores éticos y morales.
Luego del mensaje del Dr. Petersen Farah, se realizó la ceremonia de Imposición de Batas Blancas, en la cual cada uno de los alumnos la vistió por primera vez para así marcar el inicio de su formación médica.
La Dra. Ana Meza Ontiveros, Coordinadora del Segundo año del Programa Internacional de Medicina, fue la encargada de dar lectura al juramento con el cual reafirman y se comprometen a llevar la labor médica con ética y valores.
En esta ceremonia se realizó la Imposición de Batas Blancas a los alumnos que inician su formación este año en la UAG; así como a quienes lo hicieron en 2020 y 2021, que por motivo de la pandemia no habían podido celebrar esta tradicional ceremonia.
En el evento, al que también asistieron familiares de los estudiantes, se siguieron las medidas sanitarias y de sana distancia.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.