Investigador del Conahcyt apuntó que el costo por las inundaciones en la zona metropolitana se triplicará, en 2007 fue de 530 millones de pesos.
Los puntos de inundaciones en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) crecerán, y estos serán zonas de riesgos en los siguientes temporales de lluvias, lo que costará caro a la ciudad; por ejemplo, el temporal del año 2007 costó a la ciudad 530 millones de pesos monto que se triplicará.
El Dr. Enrique García Becerra, Profesor Investigador en la Universidad de Guadalajara, con Licenciatura en Geografía: Riesgos y Geografía del Crimen y miembro del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), dio a conocer que deben implementarse medidas para evitar estos problemas que han afectado a la zona central de jalisco desde inicios del siglo pasado.
Esto lo mencionó en su conferencia “Gestión de Riesgos Naturales: Tecnología para mitigar inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara”, que impartió en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a estudiantes que participaron en la Primera Edición de Tecociencia.
El investigador presentó una propuesta de alarmas contra inundaciones desde el año 2000 para evitar las consecuencias que este fenómeno conlleva a la ciudad y sus habitantes.
“Problema de una zona urbana: fraccionamientos se vuelven presas, los ríos pasan a ser calles, las alcantarillas en fuentes, las calles en ríos turbulentos. El problema inició con la sepultura del Río San Juan de Dios bajo la construcción de la Calzada Independencia, lo que dividió Guadalajara en 1911. A esto siguió una urbanización inadecuada y, por lo tanto, la desaparición de la red de distribución de agua, 11 presas y 13 causes”, expuso.
Luego mostró un mapa de inundaciones históricas y actuales que contenía cinco mil 229 puntos de inundaciones con 570 zonas de riesgo que se registraron este 2023. En la siguiente tabla explicó el crecimiento de estas áreas:
Lo anterior causará daños y costos que mencionó el investigador serán:
Entonces, el mismo propuso el uso de tecnologías para prevención de inundaciones, como:
Sin embargo, esto deberá implementarse tras un examen exhaustivo de los lugares donde más se necesiten estos instrumentos y pidió evitar la politización de la problemática, que es uno de los principales obstáculos para su solución.
El Presidente de la Asociación Nacional de Egresados, Ariosto Manrique, participó en un webinar organizado por CASE.
Estudiantes de preparatoria terminaron sus estudios en la UAG y están listos para iniciar su formación profesional.
En cada entrenamiento y partido, Ashley Salas da lo mejor de sí. Con solo 12 años, ya juega como corredora, receptor y fullback en el equipo categoría especial de la UAG.
A través de talleres académicos, retos creativos y dinámicas recreativas, los futuros estudiantes vivieron una experiencia inmersiva en un entorno universitario.