Estudiantes y académicas de la UAG presentaron 19 carteles de investigación dedicados a la medicina, ciencia y tecnología.
Con motivo de promover la difusión y divulgación del quehacer científico en todas las áreas de la ciencia que desempeñan las mujeres de su vida profesional, visualizar la labor científica de las mujeres y fomentar las vocaciones en las niñas, académicas y alumnas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebraron el “2do Coloquio Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
En este evento, realizado en los pasillos junto a Flor de Córdoba de la Ciudad Universitaria, participaron académicas y alumnas del Decanato de Ciencias de la Salud y de Diseño, Ciencia y Tecnología con la exposición de 19 carteles dedicados a la sustentabilidad, medicina, odontología y más.
La Dra. Clara Ibet Juárez Vázquez, Profesora-Investigadora y Directora del Departamento Académico Aparatos y Sistemas I, explicó que se desea visibilizar la labor científica y promover este interés en las niñas por un mundo mejor, más conocimiento y oportunidades para la educación.
Las organizadoras de este evento a su vez fueron la Dra. Maricela Casas, Mtra. Abril Arredondo, Dra. Anna Castro, Mtra. Miriam Carrillo y la Dra. Olivia Torres.
Este año participaron más expositores y creció el directorio de académicas dedicadas a la investigación en la institución, lo que demuestra el compromiso de la UAG en la formación con valores y preparación de clase mundial.
Galería de fotos
El egresado de la UAG ha destacado con su peculiar manera de atender a niños que padecen cáncer; con sus disfraces, ha llevado alegría y salud a los pequeños y sus familias.
Personajes relevantes de diversos sectores comparten un mensaje sobre la UAG.
Se presenta por primera vez fuera de Europa; estará del 31 de enero al 30 de marzo en la institución.
En una emotiva ceremonia, alumnos de la UAG se comprometieron a ser fieles a su vocación, servicio y vida humana al portar una de las prendas más representativas de la enfermería.