Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Profundizan en tecnología magnética

Estudiantes de la UAG conocieron de la mano de expertos las últimas tendencias en equipo para resonancia magnética.

Por: Arturo Padilla
24/Sep/2024
;div class="clear10">
Profundizan en tecnología magnética

Experto de Phillips impartió esta charla a estudiantes de la UAG.

Estudiantes de Ing. en Electrónica Biomédica e Ing. Mecatrónico, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), conocieron sobre los avances en tecnología de magnetos y resonancias magnéticas.

 

Esto durante la conferencia denominada “Evolución de Magnetos de MR”, que se impartió por expertos de la empresa Philips México en el Aula Hermann Neuberger de la UAG.

 

La ponencia fue impartida por el Ing. Jaime Alejandro Hernández Villa, Field Service Engineer en Philips México, que empezó con una charla introductoria sobre los magnetos y resonancia magnética.

 

El Ing. Hernández Villa trabaja en la división de Health Care de la empresa, se especializa en dar soporte técnico a una amplia gama de equipos médicos, como arcos en “C”, ultrasonidos y resonancias magnéticas.

Tecnología magnética

 

Durante su presentación abordó el origen y funcionamiento de los magnetos utilizados en resonancias magnéticas, explicando los principios básicos de la física que los sustentan, tales como los superconductores.

 

Además, destacó la importancia de conocer cómo se generan las imágenes y los elementos involucrados en el proceso. El objetivo de la charla fue proporcionar una introducción que motivara a los asistentes a investigar más a fondo sobre el tema.

 

 

El ingeniero resaltó la relevancia de que los jóvenes estudiantes de áreas biomédicas y tecnológicas conozcan a profundidad el funcionamiento de estos equipos.

 

Subrayó que, independientemente del rol que desempeñen en sus carreras, es esencial entender el desarrollo de la tecnología médica, ya que el desconocimiento podría derivar en riesgos para la salud de los pacientes.

 

Un ejemplo, que mencionó, fue el uso de resonancias magnéticas en pacientes con marcapasos, lo cual puede ser peligroso si no se toman las precauciones adecuadas.

Ing. Jaime Hernández, Field Service Engineer en Philips México

Ing. Jaime Hernández, Field Service Engineer en Philips México

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ing. Mecatrónico
Ing. en Electrónica Biomédica
MÁS NOTICIAS
UAG inaugura innovador Centro Inmersivo de Educación en Salud, primera oferta en su tipo en México

Este espacio transforma el aprendizaje de los estudiantes, colocándolos a la vanguardia de la educación de la medicina y las ciencias de la salud, con la incorporación de metodologías y tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Adaptando la Ingeniería Química a las necesidades regionales

Este es un camino hacia la sostenibilidad local y global que ha implementado la UAG.

Álvaro Aldrete Morfín: Un estratega de ventas y mentor del éxito egresado UAG

El UAG Alumni ha construido una destacada carrera en el mundo de las ventas, combinando su formación en Ingeniería Industrial con una visión estratégica y un enfoque inspirador.

Profesores de la UAG reciben certificación del idioma inglés

Docentes del Sistema Educativo de la UAG obtuvieron la certificación internacional TESOL.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria