En total participaron 287 estudiantes de todo el País; en ceremonia realizada se reconoció a los mejores 10 del torneo.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), premió a los mejores lugares del “29 Torneo Preuniversitario de Matemáticas”, que organizó la institución y en el que participaron 287 estudiantes de secundaria y preparatoria de diferentes instituciones del País.
Este torneo lo organiza la Facultad de Matemáticas y Actuaría de la UAG con la finalidad de fomentar en los niños el gusto por esta asignatura, la cual está muy relacionada con las carreras de las ciencias y tecnología.
Los tres primeros lugares del Torneo Preuniversitario de Matemáticas de la UAG fueron Diego Enrique Guerrero Guzmán, quien obtuvo el primer lugar y ganó una laptop; Antonio de Jesús Raygadas Lobatón, el segundo y una calculadora científica programable; y Nicolás Adil Aguilar Pérez, con el tercer sitio y una tableta; además se entregaron reconocimientos a los 10 mejores lugares y a sus asesores.
La ceremonia de premiación se realizó en el Aula Hermann Neuberger de la UAG, donde el Decano de Diseño, Ciencia y Tecnología, Ing. Joel García Ornelas, felicitó a los ganadores y a los profesores que los asesoraron.
“El perfil que tienen ustedes, es un perfil muy especial y grande, son chavos que van a llegar muy lejos; muchos de los que han llegado aquí ahorita son profesionistas, los conozco y sé hasta donde han llegado”, afirmó el directivo.
A la ceremonia de premiación también asistieron padres de familia y entrenadores de los alumnos que participaron en el torneo; en representación de la UAG también estuvieron la Mtra. Lucía Vega Núñez, Directora de la Facultad de Matemáticas y Actuaría, y el Dr. José Iván Reyes Cabrera, Director del Departamento Académico de Ciencias Básicas.
Justa nacional
El Torneo Preuniversitario de Matemáticas ya cuanta con una larga tradición en la UAG. En este evento participan estudiantes de todo el País, divididos en 5 sedes: Baja California Sur, Tabasco, Durango, Nayarit y Jalisco.
La dinámica del concurso consistió en que los alumnos debían contestar 2 exámenes de conocimientos en cada eliminatoria; en la primera fase participaron 287 estudiantes, de los cuales 115 pasaron a la segunda eliminatoria y de ahí se sacaron a los 10 mejores lugares.
“Los chicos demuestran sus habilidades matemáticas; en temas muy específicos como lógica, entre otros”, afirmó la Mtra. Lucía Vega Núñez.
Cabe señalar que este año se retomó el Torneo de Matemáticas, ya que durante tres ediciones se canceló debido a la pandemia del Covid-19.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.