
La agrupación interpretó el cuento sinfónico de “Pedro y el Lobo”.
La Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) interpretó el cuento sinfónico de “Pedro y el Lobo”, del compositor Sergei Pokofiev, en el Acuario Michin por motivo de la celebración del Día del Niño.
Este año el 30 de abril cayó en sábado y muchos niños pudieron asistir a este centro educativo y de diversión para escuchar a la orquesta de la institución que interpretó este famoso cuento musical para chicos y grandes.
El cuento consiste en la historia travieso Pedro y sus aventuras junto a humanos y animales que tienen sus voces gracias a los instrumentos de la orquesta: cada animal y persona es interpretada por el sonido de un violín, flauta, clarinete, fagot, corno francés, viola, violoncelo y percusiones. Esto crea una obra sinfónica llena de melodías y ritmos que cuentan una trama musical.
La orquesta fue dirigida por el Mtro. Gamaliel Cano y el narrador del cuento: el Ing. Edgar Reyes Zuart.
La Orquesta de Cámara de la UAG nació en 2008 y ha crecido de manera importante a lo largo de los años. Actualmente esta agrupación colabora en la formación de músicos de todos los niveles y edades a través de la Escuela de Música.
La Orquesta constantemente participa en encuentros y festivales artísticos en diferentes estados del País, como el Festival de la Música Antigua de Guadalajara, el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional de la Cultura Maya.
Galería de fotos


Se impuso a Fantasmas IMA en las semifinales y ahora enfrentará a los Leones de Cuernavaca en el Campo 23 de Octubre.


Realizaron diversas actividades enfocadas en mejorar las condiciones de salud de Jalisco como parte de la iniciativa Global Resolve junto con estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara.


Este fue un espacio para fortalecer la investigación, la movilidad académica y la cooperación científica.


Participaron alumnos del nivel bachillerato de los diferentes planteles del Sistema Educativo UAG.