Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Nombran a estudiante de la UAG miembro honorario del Consejo Mexicano de Neurociencias

La alumna de Medicina de la UAG, de nacionalidad peruana, consiguió este logro gracias a sus aportes en la investigación en las neurociencias.

Por: Arturo Padilla
07/Nov/2022
nombran a estudiante de la uag miembro honorario del consejo mexicano de neurociencias

 

Gracias a sus aportes e interés por la investigación, neurociencias y medicina, la estudiante de octavo semestre de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Jordana Neyra Chauca, fue nombrada miembro honorario del Consejo Mexicano de Neurociencias A.C.

 

Lo anterior gracias a sus artículos escritos y publicados en diversos medios, entre estos el titulado “Estimulación Cognitiva Dirigida a los Receptores Oligodendrocitos para la Producción de Mieleina”, que apareció en el portal de dicho consejo.

 

En otras aportaciones que ha creado, la alumna también publicó el artículo denominado “Marcadores Neuronales Implicados en la Neuroplasticidad Cerebral”, en la revista de investigación de la UAG.

 

Por su trabajo, Neyra Chauca aseguró sentirse contenta y satisfecha, ya que es un logro personal y profesional, “las neurociencias es algo que me fascina; este fue el primer paso que me ayudó a seguir la carrera de Medicina”, dijo la alumna.

 

Ella es peruana, de Arequipa, y tiene 22 años; por un tiempo estudió en Rusia; sin embargo, decidió viajar a México para prepararse en la UAG y su carrera de Medicina, ya que, compartió, el programa de estudios, el clima de la ciudad y la universidad le parecieron más completos e interesantes.

 

“Siento que la formación de ese país (Rusia) como médico era escasa. Una compañera de cuarto, que era mexicana que estudió en la UAG su carrera de Medicina, me recomendó que viniera a estudiar acá a la Autónoma, por su programa, y decidí venirme. Debo decir que aquí conseguí las herramientas para mi formación, gracias a esta universidad he podido entrar a este consejo y he tenido buenos mentores que han impulsado mi interés en la investigación”, comentó.

 

Para conocer más del artículo escrito por la alumna, puedes consultarlo aquí.

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Alumnos
Medicina
Investigación
Ciencia UAG
MÁS NOTICIAS
Las mamás también merecen consentirse

Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.

Colaboradoras celebran el Día de las Madres

La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.

¿Sólo los genios pueden ser científicos?

En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.

Camila Lilián Parra Ortiz, una ingeniera industrial que inspira con su trayectoria

La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria