El Departamento de Arte y Cultura, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizó el “Miktlán: El recorrido de la Catrina” para celebrar el tradicional Día de Muertos.
El Departamento de Arte y Cultura, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizó el “Miktlán: El recorrido de la Catrina” para celebrar el tradicional Día de Muertos.
El recorrido consistió en que se montaron siete diferentes pabellones a lo largo de Ciudad Universitaria, como son los siete niveles del Altar de Muertos.
En cada una de las estaciones, los artistas del Departamento de Arte y Cultura demostraron su talento, donde hubo música, altares y otras representaciones culturales.
La parte final del recorrido fue en la explanada de la Biblioteca Central, donde el Grupo de Animación y Baile montó un espectáculo para la ocasión.
En cada una de las estaciones de este recorrido, acompañados por la catrina, los asistentes conocieron un poco más del origen de esta tradición del Día de Muertos.
Participan alumnos
Además del Departamento de Arte y Cultura de la UAG, los alumnos de esta institución también participaron en esta festividad.
En la Explanada principal, los alumnos mostraron los mosaicos desarrollados en el aula sobre el Día de Muertos, donde destacaron catrinas de personajes famosos.
En este evento, también se realizó la tradicional “Muestra y Encendido de Altares de Muertos 2021”, donde equipos de alumnos participaron con altares para sus seres queridos.
Además, por la mañana estudiantes también armaron un Campo Santo, el cual sirvió como escenario para el recorrido de “Miktlán”.
Así mismo, se contó con la venta de algunos antojitos mexicanos como tamales, elotes, dulces y claro no podía falta el pan de muerto y el chocolate caliente.
Galería de fotos
Este espacio transforma el aprendizaje de los estudiantes, colocándolos a la vanguardia de la educación de la medicina y las ciencias de la salud, con la incorporación de metodologías y tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Este es un camino hacia la sostenibilidad local y global que ha implementado la UAG.
El UAG Alumni ha construido una destacada carrera en el mundo de las ventas, combinando su formación en Ingeniería Industrial con una visión estratégica y un enfoque inspirador.
Docentes del Sistema Educativo de la UAG obtuvieron la certificación internacional TESOL.