Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

México tiene potencial para la producción de aluminio: CANALUM

A pesar de que el país está entre los primeros cinco manufactureros del metal, no lo produce, un nicho de mercado que no se ha explotado.

Por: Arturo Padilla
23/Jun/2022
México potencial aluminio

 

La industria fabricación de productos de aluminio representa el 3.5% del Producto Interno Bruto de México y lo posiciona en el quinto lugar en este sector a nivel mundial; sin embargo, en el país no se produce este material, ya que solo se importa y a partir de ahí se fabrican objetos de uso común.  

 

Es por esto que la producción de aluminio es un sector que se desaprovecha, así como la exportación, expresó el Vicepresidente de la Cámara Nacional del Aluminio (Canalum), Lic. Julio Cesar Martínez Rivas, durante el Foro Regional Jalisco “Cómo Ingresar Eficazmente al Mundo del Comercio Exterior”, realizado en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

El objetivo del foro fue convocar a las empresas que transforman, comercializan o emplean productos de aluminio y toda su codena de valor a integrarse a un programa de reactivación económica y fomento del comercio internacional, basado en la capacitación e inversión y la innovación.

 

El vicepresidente de esta organización agregó que estos foros quieren a su vez impulsar y averiguar cómo integrar a las Pequeñas y Medianas Empresas al comercio exterior; ya que la mayoría de las exportaciones las realizan compañías de ese tamaño, mientras que las multinacionales apenas aportan una parte de ese esfuerzo.

 

Jalisco es el segundo lugar como productor de objetos de o con aluminio, uno de los metales más usados del planeta en industrias como la automotriz, aeroespacial, utensilios de uso doméstico, entre otras.

 

“Por lo que recaen en las Pymes la responsabilidad y esto creció gracias a la pandemia que hizo u obligó a miles de personas a pensar y actuar diferente, lo que impulsó la exportación de productos gracias a canales de mensajería”, añadió.

UAG

Para lo anterior, también se debe crear una coalición de trabajo en conjunto con instituciones educativas, gobiernos y empresas; y es aquí donde la UAG participa, ya que es una institución emblemática en la sociedad y de educación de nuestra nación, puntualizó.

 

“Qué mejor que enseñar a los jóvenes, traer estos conocimientos a ellos. Es parte de la dinámica de relacionar a la cámara, industria, gobierno, sociedad e instituciones educativas para impulsar la economía del país”, manifestó.

 

Durante la inauguración del evento, el Vicerrector Académico de la UAG, Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, tomó la palabra para expresar que la Autónoma trata de llevar sus valores e ideales de la mano con una relación conjunta y armoniosa con diversos actores de la sociedad en beneficio también de la nación.   

 

“Es una combinación, el usar las cinco hélices de desarrollo, para el crecimiento del país y nosotros estamos abiertos a tener esta clase de encuentros, ya que aportan de manera importante en la formación de nuestros estudiantes y a nosotros como institución nos fortalece y aprendemos también y permiten el crecimiento de nuestras ideas, innovación y propuestas de valor”, expuso.

 

En el evento estuvieron presentes a su vez el Decano de Ciencias Sociales, Económico Administrativas de la UAG, Mtro. Ángel Muñoz Hernández; y Lic. Claudio Camacho Pérez, Director de Sustentabilidad del Sector Productivo de Jalisco, así como estudiantes, empresarios y directivos.

 

El foro presentó diversos temas, “Cómo abrir a las empresas al mundo del comercio internacional”, “Pintech herramientas financieras importantes para que se de negocios internacionales”, “Firma del convenio entre CANALUM y Mundi para facilitar el financiamiento del comercio internacional”, “Riesgos en el transporte internacional de mercancías” y “Recomendaciones de los expertos para usar tu buzón tributario”.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Comercio Internacional
MÁS NOTICIAS
Líderes de éxito: Dr. Sergio Gallegos

El egresado de la UAG ha destacado con su peculiar manera de atender a niños que padecen cáncer; con sus disfraces, ha llevado alegría y salud a los pequeños y sus familias.

Testimonios del 90 aniversario

Personajes relevantes de diversos sectores comparten un mensaje sobre la UAG.

Inauguran The Mystery Man, impresionante exposición en la UAG

Se presenta por primera vez fuera de Europa; estará del 31 de enero al 30 de marzo en la institución.

Estudiantes reafirman su vocación con la Enfermería

En una emotiva ceremonia, alumnos de la UAG se comprometieron a ser fieles a su vocación, servicio y vida humana al portar una de las prendas más representativas de la enfermería.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria