El Programa de Odontología de la UAG recibió la constancia que acredita su calidad educativa por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO).
El Programa de Cirujano Dentista de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió la constancia que acredita su calidad educativa por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO).
La UAG, informó el Presidente de la CONAEDO, Dr. Carlos Carmona Zetina, ya pertenece a más de 60 universidades que cuentan con esta constancia, lo que demuestra a los estudiantes, padres de familia, la comunidad médica y sociedad, la calidad de sus programas educativos y que la misma institución trata de mantenerse a la altura de los retos que hoy se exigen a la educación superior.
El Vicerrector en Ciencias de la Salud de la UAG, Dr. Alfonso Petersen Farah, tomó la palabra para señalar que la Autónoma, entre sus compromisos dedicados a su oferta educativa, busca que sus alumnos estudien en carreras acreditadas por organismos como el CONAEDO, que certifican, dan pertinencia y comprueban que la institución busca formar seres humanos con valores y conocimientos que los ayuden a trascender.
La constancia de la acreditación fue entregada a la Decano de Ciencias de la Salud de la UAG, Dra. Patricia Bustamante Montes, en un evento realizado en el auditorio de la Facultad de Odontología en presencia de estudiantes, profesores y autoridades de la institución.
Entre los mencionados, el Director del Programa de Odontología, Dr. Alberto Arriola Valdés, quien a su vez aseguró que la acreditación también exigirá una vigilancia y mejora continua en el programa, a las cuales atenderán para mantener en alto su nivel educativo; aprovechó para felicitar y agradecer a los colaboradores de la facultad que ayudaron a conseguir estos documentos.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.