Estudia la Maestría en Filosofía en la UAG.
La filosofía es una de las más importantes ciencias, por la manera como se constituye, éste fue uno de los primeros métodos que el hombre usó para conocer, entender el mundo y aplicar el conocimiento en su beneficio; por siglos, a su vez, ha sido una herramienta de la humanidad para establecer sus ideas sobre quiénes somos, a dónde vamos y qué queremos, ya sea de manera consciente o inconsciente.
Es por otro lado, un sistema que muchos han usado para plantear sus ideas y compartirlas con el resto de la humanidad, lo que permitió el crecimiento de imperios, negocios, culturas y religiones alrededor del mundo. En este artículo conocerás más sobre la Maestría en Filosofía.
¿Quieres saber más?
La Maestría en Filosofía está diseñada para quienes han concluido sus estudios de licenciatura, y que, sin haber realizado previamente estudios formales de Filosofía, están interesados en adentrarse en esta fascinante área del conocimiento.
El programa de Maestría en Filosofía comprende las principales disciplinas filosóficas debidamente estructuradas y abordadas desde una perspectiva realista. Esto permite que el estudiante alcance más fácilmente una visión general de todo el ámbito filosófico, con un conocimiento sólidamente fundamentado.
Los conocimientos filosóficos son muy valiosos, ya que:
El profesional que culmina su Maestría en Filosofía se puede dedicar a una amplia de labores, entre ellas:
Entre las asignaturas que se ven en la Maestría en Filosofía están las siguientes:
Puede estudiar esta maestría cualquier egresado de licenciaturas de cualquier área de conocimiento, tiene interés en la filosofía y el conocimiento teórico y disposición para una actitud reflexiva e interés por difundir la verdad.
Por lo general la Maestría en Filosofía tiene una duración de alrededor de 2 años.
Galería de fotos
Los equipos de las categorías Juvenil e Intermedia enfrentarán a Leones Negros de la UdeG y Pumas Acatlán, respectivamente.
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.
La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.