La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se sumó al primer Simulacro Nacional 2021, que organizó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), como parte del fomento de la cultura y valores de la protección civil y prevención ante desastres naturales en México.
En el simulacro realizado en la UAG, Protección Civil y brigadistas voluntarios de la Autónoma se encargaron de coordinar este ejercicio en el que se evacuó a más de 3 mil personas de todos los edificios de los diferentes campus de la institución en Tepic, Tabasco y Área Metropolitana de Guadalajara.
El Gerente de Protección Civil de la UAG, Comandante Esteban Godínez Brera, comentó en la reunión sobre resultados, que se realizó después del simulacro, que se tuvo una buena participación de parte de la Comunidad Universitaria y recomendó que debe continuarse con la práctica de estos ejercicios en el interior de la institución.
Agregó que la UAG cuenta con un grupo preparado de brigadistas y un cuerpo de Vigilancia y de Protección Civil que se coordina y capacita continuamente para proteger el bienestar de la Comunidad Universitaria.
Explicó que este simulacro se celebró el 21 de junio, atrasado, ya que el 6 mayo de este 2021 no pudo conmemorarse la creación del Sistema Nacional de Protección Civil (que fue oficializado en 1968), a causa de la pandemia.
Al año se realizan dos macrosimulacros; uno el 19 de septiembre en conmemoración del sismo de 1985, de alcance nacional, y otro para conmemorar las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara, de alcance estatal.