Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Investigadores presentan modelo matemático en congreso internacional

Mostraron teorías y herramientas para física y termodinámica en el en el “4th IFAC Workshop on Thermodynamics Foundations of Mathematical Systems Theory”.

Por: Dr. Marco Antonio Zárate Navarro
06/Oct/2022
investigadores presentan modelo matematico en congreso internacional

 

Sergio D. Shiavone Valdez, estudiante de Ingeniería Química, y el Dr. Marco Antonio Zárate Navarro, Profesor-Investigador, ambos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), presentaron su investigación en el “4th IFAC Workshop on Thermodynamics Foundations of Mathematical Systems Theory”.

 

Durante el congreso internacional presentaron su proyecto “Thermodynamic modeling of a class of distributed systems with diffusion”, un modelo parámetros distribuidos con consideraciones termodinámicas, esto en colaboración con el postdoctoral fellow Junyao Xie, y el profesor Stevan Dubljevic, de la University of Alberta, Canadá.

 

El congreso en el que participaron los representantes de la UAG tiene como objetivo discutir diversos enfoques y/o combinar herramientas de la teoría de sistemas con la termodinámica de los procesos irreversibles.

 

Entre estos temas, se encuentran la pasividad, el control retroalimentado, el análisis de sistemas en parámetros distribuidos, redes de reacciones químicas, sistemas reaccionantes, procesos energéticamente eficientes que evolucionan a distintas escalas de tiempo, sistemas particulares, sistemas cuánticos, sistemas a gran escala y sistemas ciber-físicos.

 

Esta serie de conferencias enfocada a sistemas dinámicos con enfoque termodinámico nació en Lyon, Francia (2012), continuando en Vigo, España (2016), luego en Louvain-la-neuve, Bélgica (2019). El comité está integrado por reconocidos investigadores de cuatro continentes y se ha consolidado como una comunidad importante dentro de la International Federation of Automatic Control (IFAC).

 

Un modelo de la UAG

 

Los modelos en parámetros distribuidos, representados por ecuaciones diferenciales parciales, son mucho más complejos que los modelos en parámetros concentrados, representados en ecuaciones diferenciales ordinarias.

 

Por este motivo, es un área de oportunidad incluso desde el modelado y la simulación, pues introducir funciones termodinámicas puede ayudar a explicar comportamientos complejos, o tener aplicaciones en cuanto a eficiencia energética, que, en términos del argot propio de la física, se relacionan con la producción de entropía, una función de estado considerada como abstracta por algunos autores.

 

En este sentido, se presentó un modelo relativamente complejo, que considera un sistema de ecuaciones diferenciales parciales parabólicas semi-lineales, que describen un reactor tubular con dispersión axial. El reto para hacer dicha representación reside en hacer las suposiciones físicas correctas para que el modelo siga manteniendo la consistencia termodinámica, lo cual es un reto interesante. Una vez refinado el modelo, las aplicaciones son evidentes:linealización y cambios de variable para aplicaciones de control.

 

Este evento se llevó a cabo en modalidad híbrida, con la parte presencial en la ciudad de Montréal, Canadá, en la École Polytechnique de Montréal. El investigador y el alumno agradecieron el apoyo de Junyao Xie y de Stevan Dubljevic por la inscripción al evento. Las participaciones de los eventos de la IFAC son publicadas bajo la editorial Elsevier a través de los IFACPapersOnline. Puede consultar la publicación en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405896322011211

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Química
Profesores
Investigación
Ciencia UAG
MÁS NOTICIAS
Un éxito la cuarta edición de la Expo Automóviles del Mundo 2025

Más de 600 automóviles y sus coleccionistas se reunieron en la UAG para pasar un fin de semana muy familiar y celebrar su pasión por los autos.

El sabor de la playa llega a la UAG con Carreta de Mar

Esta nueva oferta gastronómica, ubicada junto a Limón y Chía en Ciudad Universitaria, ofrecerá bowls de mariscos con más 10 salsas, ceviches, aguachiles y clamatos a disfrutar.

Alumnos del Posgrado en Periodoncia e Implantología destacan en congresos

Alumnos del Posgrado en Periodoncia e Implantología de la UAG participaron en congresos de relevancia, obteniendo primeros lugares en concursos y presentando proyectos innovadores.

Laboratorio de Neurodiseño: Un nuevo espacio para la innovación en la UAG

Este lugar busca fortalecer la formación académica y fomentar la investigación interdisciplinaria en torno al diseño centrado en el usuario

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria