El egresado se ha consolidado como un líder en la industria biomédica y su dedicación y esfuerzo es una inspiración para futuros ingenieros.
El egresado es Secretario del Capítulo UAG Alumni Zamora.
El Ing. Ángel René Díaz Velázquez, quien es originario de Santiago Tangamandapio, Michoacán, estudió la carrera en Ingeniería Electrónica Médica en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y egresó en el año 2002.
Es un ejemplo de éxito y dedicación en el campo de la tecnología médica, en la cual encontró en la combinación de sus pasiones por la Medicina y la Electrónica.
Actualmente, se desempeña como CEO de Soluciones Electromédicas SA de CV, conocida como Biosel, una empresa dedicada a la venta y reparación de equipos médicos, tanto en el sector privado como en el gubernamental.
A lo largo de sus 16 años en la empresa, el Ing. Díaz Velázquez ha ocupado
diversos cargos, desde mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, hasta la venta de equipos médicos remanufacturados y nuevos, además de establecer tiendas físicas.
Ha tenido la oportunidad de viajar a Estados Unidos para congresos y eventos profesionales, lo que le ha permitido expandir su red de contactos y conocimientos.
En la UAG
Durante su tiempo como estudiante, el Ing. Díaz Velázquez recuerda con cariño los momentos compartidos con amigos y guarda un profundo respeto por el Ing. Jorge Aguilera Casillas, quien fue su profesor de cálculo y padrino de generación.
Entre las anécdotas que destaca, recuerda un examen desafiante y una conversación significativa con el profesor que reveló las dificultades personales que enfrentaba, lo cual influyó en su desempeño académico y en su relación con el docente.
Miembro de UAG Alumni Zamora
Ahora, como miembro activo del Capítulo UAG Alumni Zamora, el Ing. Ángel René Díaz Velázquez asume con orgullo el cargo de Secretario.
En esta función, se compromete a aportar su tiempo y esfuerzo para apoyar a los vocales y al presidente en la implementación de ideas y proyectos que beneficien a la comunidad de egresados.
Para él, formar parte de la mesa directiva representa un honor y una oportunidad para elevar el nombre de la UAG y contribuir al crecimiento y reconocimiento de la universidad.
Por último, recomendó a los estudiantes a aspirar a ser propietarios de sus propias empresas o integrarse en compañías transnacionales para garantizar el crecimiento profesional, así como dominar habilidades básicas como Excel y el inglés.
Ing. Ángel René Díaz Velázquez.
Este espacio transforma el aprendizaje de los estudiantes, colocándolos a la vanguardia de la educación de la medicina y las ciencias de la salud, con la incorporación de metodologías y tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Este es un camino hacia la sostenibilidad local y global que ha implementado la UAG.
El UAG Alumni ha construido una destacada carrera en el mundo de las ventas, combinando su formación en Ingeniería Industrial con una visión estratégica y un enfoque inspirador.
Docentes del Sistema Educativo de la UAG obtuvieron la certificación internacional TESOL.