Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Inauguran tres nuevas áreas para el posgrado en Prostodoncia de la UAG

Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia educativa y de contar con equipo de última generación, la Universidad Autónoma de Guadalajara renovó instalaciones de la Facultad de Odontología.

Por: Arthur Padilla
02/Nov/2021
UAG

 

Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia educativa y de contar con equipo de última generación, la Universidad Autónoma de Guadalajara renovó instalaciones de la Facultad de Odontología.

 

Estas áreas renovadas serán para el estudio y práctica del Posgrado en Prostodoncia.

 

Uno de los coordinadores del proyecto, y profesor de este posgrado desde hace más de 30 años, Dr. Daniel Llamas Haro, explicó que el posgrado contará con tres inmuebles con la más alta tecnología para el aprendizaje de la disciplina mencionada: un Laboratorio, Área Clínica y un Laboratorio Digital que cumplen diversas funciones.

 

“Ofertamos instalaciones nuevas con laboratorios, de preclínica, con capacidad para 27 alumnos de posgrado, en el Laboratorio. En el Laboratorio Digital podemos encontrar escáneres y provee productos de laboratorio al posgrado y pregrado, mientras que el área clínica será para la práctica de los estudiantes”, dijo.

 

Por otro lado, el Líder Posgrado Prostodoncia, Dr. Marco Octavio Romero Jiménez, aseguró que estas instalaciones están a la vanguardia y ahora el alumno podrá desarrollar todo su conocimiento, que recibe en aula, con alta tecnología y espacios cómodos.

 

A nivel nacional, este es uno de los mejores laboratorios, señaló, para la enseñanza y práctica de la prostodoncia.

 

El Laboratorio cuenta con 27 cubículos para diversas actividades, con objetos como lupas, piezas de mano. Así pues, diversas áreas para construir yesos, lavado de manos, diseño de modelos entre otras piezas.

 

En el Área Escáneres, podrán diseñar y escanear sus modelos de manera digital y ese diseño se va a “fresar” con una máquina que denominó “fresadora”, o impresora 3D, para poder ver el producto final. 

 

Mientras que en Área Clínica se instalaron y adecuaron nueve sillones dentales para la práctica de los estudiantes.

 

Para inaugurar estos laboratorios, se realizó un corte listón al cual asistieron directores, alumnos, maestros, la Directora del Departamento de Odontología Especializada, Dra. María de los Ángeles Vázquez Sánchez; el Director Facultad de Odontología, Dr. Alberto Arriola Valdés; y la Decano del Área de Ciencias de la Salud, Dra. Lilia Patricia Bustamante Montes.

 

¡Te puede interesar!

Especialidad en Prostodoncia

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Posgrado de Prostodoncia
Cirujano Dentista
Instalaciones
MÁS NOTICIAS
Líderes de éxito: Dr. Sergio Gallegos

El egresado de la UAG ha destacado con su peculiar manera de atender a niños que padecen cáncer; con sus disfraces, ha llevado alegría y salud a los pequeños y sus familias.

Testimonios del 90 aniversario

Personajes relevantes de diversos sectores comparten un mensaje sobre la UAG.

Inauguran The Mystery Man, impresionante exposición en la UAG

Se presenta por primera vez fuera de Europa; estará del 31 de enero al 30 de marzo en la institución.

Estudiantes reafirman su vocación con la Enfermería

En una emotiva ceremonia, alumnos de la UAG se comprometieron a ser fieles a su vocación, servicio y vida humana al portar una de las prendas más representativas de la enfermería.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria