La conferencia se realizó en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez.
México, para ser un país diferente y ético, necesita de ciudadanos que pongan el ejemplo, que actúen según los valores que dicen profesar; así, cuando esto se logre, es posible que el gobierno se comporte diferente, más justo, equitativo y representativo.
Así lo señaló en conferencia magistral, “Ética de lo Fiscal”, que impartió el Rector del Instituto de Especialización para Ejecutivos S.C., Dr. Salvador Leaños Flores, para alumnos de las carreras de Contaduría Pública y Derecho de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Señaló que la ética fiscal la componen el conjunto de normas morales que rigen la conducta del administrado y del administrador. Los impuestos son el costo de la civilidad, la autoridad se somete al principio de imposición y los contribuyentes al principio de contribución.
Por desgracia, la relación entre el estado y el ciudadano en nuestro país, apuntó, es difícil, ya que no existe la confianza mutua y la posibilidad de un manejo de la ética es imposible mientras ambas se vean como enemigos.
Egresado de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UAG, el doctor mencionó los principios de la ética, su significado, las virtudes, la filosofía cristiana y las tendencias que siguieron como el existencialismo.
Egresado UAG es un reconocido médico dedicado a la cardio-neumología; se ha especializado en varios países y recibido varios premios por su trabajo.
Egresado de la UAG ha colaborado en organismos internacionales para impulsar la medicina nuclear.
El egresado de la UAG ha ocupado cargos importantes en el sistema de salud de los Estados Unidos.
Orgulloso egresado, ha forjado una destacada carrera en cirugía oncológica, combinando logros académicos y profesionales con un profundo compromiso familiar.