Los consiguieron en el “XXIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica, México 2021".
Por sus innovaciones e investigaciones, estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología consiguieron primeros lugares en un congreso internacional de hidráulica e ingeniería.
Lo anterior en el “XXIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica, México 2021”, del Capítulo Estudiantil ante la Asociación Mexicana de hidráulica (AMH) y la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidro-ambiental (IAHR), donde se realizaron una serie de eventos académicos enfocados en el análisis y debate sobre el sector hídrico de México y Latinoamérica.
En el mismo se tuvieron concursos, divididos en 4 categorías y en dos etapas, primero una ronda regional, y los primeros lugares obtenían pase para participar en la ronda latinoamericana.
En la categoría de innovación en App’s del agua, participaron alumnos de Ingeniería de Software y Arquitectura de la UAG, quienes obtuvieron el primer lugar a nivel latinoamericano, y los asesores del proyecto fueron la Dra. Gabriela Eloisa Muñoz Torres y el Dr. Jonathan Hernando Rosales Hernández.
Nombre del proyecto: Salva Agua: Control y monitoreo y participaron Rafael Tamayo Barajas y Juan Sebastián Báez Anaya, ambos de Ingeniería en Software, y Ulises Aurelio Carrillo Gutiérrez, de la carrera de Arquitectura.
En la categoría de Maqueta y Modelos hidráulicos, participaron los alumnos de Arquitectura e Ingeniería Civil, que obtuvieron el segundo lugar a nivel latinoamericano y fueron asesorados por la Dra. Gabriela Eloisa Muñoz Torres.
Nombre del proyecto: “Ba’wi: filtro y almacenamiento de agua de lluvia”, de Ernesto Daniel Felguerez Gómez y Abryl María Muñoz Valenzuela, de Arquitectura, y Yared Abisai Olvera Franco, Jesús Alejandro Esteban Cárdenas y Eduardo Daria Pérez Razo, de Ingeniería Civil.
Galería de fotos
Este espacio transforma el aprendizaje de los estudiantes, colocándolos a la vanguardia de la educación de la medicina y las ciencias de la salud, con la incorporación de metodologías y tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Este es un camino hacia la sostenibilidad local y global que ha implementado la UAG.
El UAG Alumni ha construido una destacada carrera en el mundo de las ventas, combinando su formación en Ingeniería Industrial con una visión estratégica y un enfoque inspirador.
Docentes del Sistema Educativo de la UAG obtuvieron la certificación internacional TESOL.