Gracias al apoyo en conjunto de colaboradores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco, y de la Gerencia de Recursos Humanos, se realizó la entrega de apoyo a quienes fueron afectados por las inundaciones en Tabasco durante noviembre de 2020.
Muchos fueron los afectados por la inundación del año pasado y la UAG Campus Tabasco sabe lo difícil que es atravesar por esta situación, por lo que desde aquellos días convocó a la Comunidad UAG entera a donar para ayudar a los damnificados.
El apoyo entregado por parte de la UAG Campus Tabasco, incluía artículos como alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, diversos artículos desinfectantes, entre otros. Además, en caso de necesitarlo, recibieron cubetas con sellador y pintura del color de su preferencia y brochas para poder realizar el mantenimiento adecuado a su domicilio después de las afectaciones.
La entrega se realizó respetando los protocolos de higiene y sana distancia. En todo momento, los asistentes se mostraron agradecidos con la institución y con sus compañeros por sumar esfuerzos y ayudarlos a recuperarse de este golpe tan duro de la naturaleza.
Cecilia Ochoa, colaboradora de Campus Tabasco mencionó: “Nuevamente la UAG nos demuestra lo importantes que somos para la institución al preocuparse por nuestro bienestar y no dejarnos solos ante el momento de adversidad que vivimos, ¡Gracias!”.
Cabe recalcar que esta actividad pudo realizarse gracias a la suma de apoyo de muchos de los colaboradores, que desde el primer momento decidieron donar monetariamente para apoyar a sus demás compañeros, reforzando el compromiso de solidaridad que tanto caracteriza a la familia de la UAG Campus Tabasco.
Una vez más la Universidad Autónoma de Guadalajara refuerza el compromiso que tiene con su plantilla de colaboradores al ser su soporte durante este momento difícil vivido por las inundaciones, demostrando que la unión de todos hace posible que salir adelante sea más fácil.
Los equipos de las categorías Juvenil e Intermedia enfrentarán a Leones Negros de la UdeG y Pumas Acatlán, respectivamente.
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.
La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.