El investigador acudió como representante y panelista de la UAG a esta reunión, que busca la mejora de sistemas de gobierno e inclusión más profunda de las universidades privadas.
El Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participó como representante de las Universidades Privadas de Jalisco en el “Foro de Análisis de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación”.
Este foro fue organizado por el Gobierno del Estado de Jalisco. El Académico a su vez fue panelista en el evento que tuvo lugar en el Auditorio de la Torre “C” de Ciudad Creativa Digital. Su intervención se dedicó a recomendaciones hacia la mejora del funcionamiento del Sistema Nacional de Investigadores, la inclusión de universidades en la Junta de Gobierno del nuevo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la importancia de los posgrados profesionalizantes en el país.
En el panel participaron académicos, representantes de la sociedad y políticos del estado.
El objetivo del foro fue presentar y hacer partícipes a los miembros del ecosistema de innovación, ciencia y tecnología de Jalisco sobre los impactos que pudiera ocasionar la aprobación de la propuesta de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
“Se destacó que la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) aún vigente otorga un trato igualitario a los investigadores sin perjuicio de su institución de adscripción o línea de investigación; respeta la autonomía de las instituciones y contempla su participación de las iniciativa privada, así como la inclusión en los órganos de gobierno del CONACYT y Centros Investigación”, agregó el Dr. Aguilar Garnica.
Galería de fotos
Toda empresa que no hace negocios con tecnología podría quedarse atrás y es aquí en donde surge la oportunidad de impulsar una carrera profesional en la transformación digital.
En un mundo cada vez más digital, en el que la seguridad de la información de las personas es lo más preciado, estudiar esta carrera podría darte la ventaja profesional para triunfar.
Casi 2 mil estudiantes con 360 proyectos participaron en este evento que busca promover la ciencia, innovación y envolvimiento temprano de los jóvenes en emprender para su carrera.
La Mtra. Guadalupe Torres Godoy impartió una conferencia durante el Coloquio de Innovación y Competitividad organizado por Posgrados UAG.